Con un lanzamiento que rompió el récord nacional y lo catapultó a los libros de historia, Uziel Muñoz se convirtió este jueves en el primer mexicano en subir al podio mundial en la prueba de impulso de bala. El atleta de Ciudad Juárez conquistó la medalla de plata en el Campeonato Mundial de Atletismo 2025 en Tokio, Japón, con una impresionante marca de 21.97 metros.

En entrevista para Hechos AM, el subcampeón mundial compartió la increíble historia detrás de su éxito: un viaje que comenzó con una apuesta de secundaria y que está impulsado por una promesa hecha al cielo.

¿Quién es Uziel Muñoz? De una apuesta por unas sodas a la gloria mundial

Lejos de los estadios de élite, la carrera de Uziel comenzó de la manera más inesperada. Siendo un niño hiperactivo en la secundaria técnica 44 de Ciudad Juárez, un fin de semana cambió su vida. Mientras iba a ensayar con la banda de guerra, vio a un amigo lanzando bala.

“Le aposté unas sodas y papitas a que él le ganaba”, recordó entre risas. Aunque su amigo ya entrenaba, Uziel, tras recibir una breve lección, le ganó por 20 centímetros. Un profesor de educación física vio su potencial y lo invitó al equipo. Aunque probó de todo —sóftbol, fútbol, baloncesto y hasta ajedrez—, fue en el atletismo donde su talento explotó.

“Una promesa cumplida": Uziel Muñoz, el mexicano que hizo historia en impulso de bala
“Una promesa cumplida": Uziel Muñoz, el mexicano que hizo historia en impulso de bala

Su hermano fallecido, el motor del lanzador Uziel Muñoz

Detrás de la fuerza física de Uziel hay una motivación aún más poderosa: un juramento a su hermano fallecido. El atleta confesó que su muerte marcó “un antes y un después” en su vida, enfocándolo por completo en el sueño olímpico.

“Desde ese día, empecé a trabajar más duro, con la visión y el enfoque de estar en los Juegos Olímpicos”, compartió emotivamente. “Hoy tengo mi promesa cumplida al ser subcampeón mundial. Es el resultado de 15 años de trabajo. Quien diga que las cosas no se pueden hacer, quizás no se ha dedicado lo suficiente”.

La mira en Los Ángeles 2028

Esta medalla histórica no es la meta final, sino el arranque del ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028. Uziel y su equipo ya tienen un plan trazado para llegar a la justa veraniega en su mejor momento.

El camino incluye los Juegos Centroamericanos en 2026 como su principal objetivo del próximo año, seguido por los Juegos Panamericanos y otro Mundial de Atletismo en 2027. “Después de una lesión y poco tiempo para prepararme… el trabajo dio frutos. Vamos rumbo a Los Ángeles 2028", afirmó con determinación.

Mientras se prepara, Uziel también piensa en el futuro, tanto como padre y como posible entrenador. Aunque le gustaría que sus hijos siguieran sus pasos, su único requisito es que “practiquen un deporte a nivel universitario”, pues considera que los valores de resiliencia y formación que da el deporte son indispensables para la vida.