La Secretaría de Educación Pública (SEP) realizó la primera conferencia de prensa sobre los libros de texto gratuitos, pero se convirtió en una exposición de mentiras por parte de las autoridades al decir que no tienen errores garrafales y están avalados por pedagogos.
En Palacio Nacional se reunieron Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública, y Marx Arriaga, director general de Materiales Educativos de la SEP, entre otros académicos.
Marx Arriaga es el padre de los libros de texto, en cuyas páginas hay tendencia comunista y errores; de lo que carecen estos materiales son de matemáticas y ciencias.
SEP dice que sí hubo un plan de estudios… que nadie ha visto
Lo que destacó de la conferencia fueron las imprecisiones y las mentiras, por ejemplo, la secretaria de Educación dijo que sí hubo un plan de estudios previo a la impresión de los libros, en el que existen referencias bibliográficas.
Pero no es así, nadie conoce el plan de estudios y tampoco se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) como establece la ley.
Cuando llegó su turno, Marx Arriaga admitió que los libros de texto tienen errores, aunque prefirió llamarlos “áreas de oportunidad” y hasta recordó que en el pasado dichos materiales tuvieron mayor número de imprecisiones.
“Vamos a poner en evidencia la fe de erratas que sucedió en el periodo de (Emilio) Chuayffet, cuando se encontraron 117 errores en el libro de texto”, justificó el director de Materiales Educativos de la SEP.
Pero no fue todo, también dijo que los errores que alcanza a distinguir no sumaban más de 20, y uno de ellos se encuentra en el libro “Nuestros Saberes” de tercer grado de primaria, que “cambió" la fecha de nacimiento de Benito Juárez.
En la página 18 se aborda el tema de los textos cronológicos y para ejemplificar se eligió al Benemérito de las Américas, quien según el libro nació el 18 de marzo de 1806, y no el 21, como aparece en todas sus biografías.