FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Ciudades apagan la luz durante la Hora del Planeta

Para celebrar la Hora del Planeta, cientos de ciudades por todo el mundo apagaron la luz a las 20:30 horas del sábado.

A view shows the Kremlin, the GUM department store and the St. Basil’s Cathedral after the lights are switched off for Earth Hour in Moscow
En moscú, la plaza roja, que alberga al Kremlin y la catedral de San Basilio, estuvo sin luz por una hora debido a la Hora del Planeta.|TATYANA MAKEYEVA/REUTERS
Compartir nota

Varias ciudades del el mundo apagaron la luz para conmemorar la Hora del Planeta a las 8:30 de la noche, hora local, del sábado 27 de marzo. Esta campaña de concientización, organizada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés), está diseñada para centrarse en la conservación de la naturaleza y el cambio climático, al alentar a las personas y las empresas a apagar las luces no esenciales durante una hora. También para impulsar la acción sobre el calentamiento global y otras amenazas que los humanos provocan al planeta. WWF grabó el momento en que distintos monumentos y sitios icónicos por todo el planeta quedaron en completa oscuridad.

La Hora del Planeta inició en Sídney, en 2007, cuando se le pidió a hogares y empresas por igual apagar la luz durante una hora para frenar la contaminación por carbono y promover la conciencia sobre el cambio climático. Hoy, más de 7,000 ciudades y urbes de 180 países por todo el mundo participan en esta iniciativa el último sábado de marzo.

Asia sin luz

Las metrópolis asiáticas lucieron sin sus habituales luces tan solo dieron las 8:30 de la noche. El famoso skyline de Shangái se perdió en la oscuridad, mientras en Hong Kong, cerca de 4,000 empresas, organizaciones y edificios apagaron sus luces para conmemorar el evento. La capital decidió apagar el Estadio Nacional de Pekín, conocido como el Nido de Pájaro. Por su parte, en Singapur, la atracción Gardens By The Bay fue la que participó en esta campaña global.

Europa apagada

Las grandes capitales y monumentos europeos también fueron parte de la Hora del Planeta. La gente filmó y aplaudió mientras la Plaza Roja de Moscú y en París, la icónica Torre Eiffel se quedaba sin luz. En Berlín, un activista disfrazado de panda gigante, símbolo de la WWF, apagó las luces de la Puerta de Brandenburgo a la hora acordada; a la par, la Acrópolis de Atenas bajaba uno a uno los interruptores que iluminan el partenón.

Opiniones encontradas

En entrevista, varias personas dieron su opinión de la iniciativa. Hubo quienes celebraron esta acción globa “Porque el calentamiento global es muy grave ahora y afecta a todas las personas de la tierra ya que somos parte de la tierra. Si hacer algo tan simple puede ayudar a la Tierra, creo que su intención es grandiosa”, aseguró la estudiante de 18 años, Suyi Tang. Por otra parte, también hubo comentarios de quienes creen que esta acción no hace mucho para cumplir con el objetivo de la campaña. De acuerdo al residente de Hong Kong, Gabriel Yiu: “Es más un evento simbólico que una acción práctica. Es más útil si tomo decisiones más respetuosas con el medio ambiente en mi vida diaria”.

Otras Noticias