La icónica actriz mexicana, Silvia Pinal, también conocida como la última gran Diva de México, murió a los 93 años de edad; con esto se dio por finalizada una de las épocas más emblemáticas del cine mexicano.
Con profunda tristeza nos unimos al adiós de una leyenda. 🕊️ Despedimos a Silvia Pinal, una de las figuras más grandes de la televisión, el cine y el teatro en México. Su talento, carisma y legado quedarán inmortalizados en nuestros corazones. #SilviaPinalEterna.
— Ventaneando (@VentaneandoUno) November 28, 2024
Descanse en… pic.twitter.com/M7FINQv4lT
ANI y la Secretaría de Cultura lamentaron la pérdida de Silvia Pinal
A través de redes sociales, la Asociación Nacional de Intérpretes (ANI) confirmó el fallecimiento de la intérprete, Silvia Pinal. Asimismo, recordaron algunos de los pasajes más destacados de su trayectoria.
La Asociación Nacional de Intérpretes comunica el sensible fallecimiento de nuestra socia intérprete, la primera actriz, Silvia Pinal. pic.twitter.com/scuA5Cfjwv
— Asociación Nacional de Intérpretes (@ANDIMexico) November 29, 2024
De igual forma, la Secretaría de Cultura extendió sus condolencias por la muerte de la actriz, al mismo tiempo que señalaron que su legado vivirá por siempre en la historia del cine mexicano.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México lamenta el fallecimiento de la primera actriz Silvia Pinal. Con una carrera que abarcó más de seis décadas, participó en más de 60 filmes y obras teatrales. Su legado perdura como un pilar fundamental del cine, el teatro y la… pic.twitter.com/Dd7JofqzbS
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) November 29, 2024
Silvia Pinal fue internada por una infección hace unas semanas
El pasado 22 de noviembre, la protagonista de “El ángel exterminador”, fue internada en un hospital al sur de la Ciudad de México (CDMX) por una infección en las vías urinarias; aunque días más tarde se informó que podría ser dada de alta, la madrugada del 28 de noviembre sus hijas acudieron a visitarla, ya que su condición no fue favorable.
A lo largo de su destacada trayectoria, la gran diva fue un ícono del cine en películas como “Viridiana” y “El Inocente”, esta última coprotagonizada con Pedro Infante. En televisión destacó como actriz en las producciones de “Soy tu dueña” y “Mañana es primavera”, así como en la conducción de “Mujer, casos de la vida real”.
En diciembre de 2021, Silvia Pinal fue hospitalizada de emergencia por una arritmia cardiaca y presión arterial baja, tras ser diagnosticada con Covid-19. No obstante, fue dada de alta días después tras estabilizarse.
Biografía de la primera actriz Silvia Pinal
Oriunda de Guaymas, Sonora, Silvia Pinal, nació el 12 de septiembre de 1931; sin embargo, a los 15 años decidió emprender una nueva aventura en compañía de sus primas y tíos; la infancia de la actriz no fue fácil, su padre Moisés Pasquel la desconoció, por lo que Luis G. Pinal, un reconocido contador y político le cedió su apellido.
Desde pequeña, la también empresaria demostró sus dotes artísticas, ya que le gustaba recitar versos, bailar y cantar en los festivales de las escuelas. Incluso, en su biografía, Silvia Pinal aseguró que realizaba una especie de “shows” en los que cobraba por la entrada donde ella actuaba.
La participación de la actriz en un certamen de belleza escolar le sirvió para conocer a Manolo Fábregas, con quien entabló una amistad; en 1948 debutó en el cine bajo las órdenes del director Miguel Contreras Torres, quien grababa “Bamba”.
Su talento y belleza la llevaron a protagonizar la primera telecomedia junto a Manolo Fábregas, más tarde incursionó como productora de televisión y teatro.
¿Cuáles son las hijas de Silvia Pinal?
La actriz Silvia Pinal tuvo cuatro hijos, tres de ellas mujeres: Sylvia Pasquel, Viridiana y Alejandra, además de Luis Enrique.
Pero además de sus hijas, Alejandra y Sylvia, también destacan sus nietas Stephanie Salas, quien también es actriz y cantante. Además de Frida Sofía y su bisnieta Michelle Salas.
Videos
Brote de sarampión: Escasez de vacunas agrava la crisis de salud en México
La escasez no se limita al sarampión. Los centros de salud también carecen de la vacuna contra la tuberculosis para recién nacidos. Existe una larga lista de espera.
El calvario de una madre contra un sistema fallido tras el presunto abuso contra su hija en guardería de la CDMX
Una madre lucha por justicia tras el presunto abuso de su hija en una guardería, enfrentando la negación del plantel y un laberinto burocrático que prolonga su calvario legal.
Tercer abandono de bebé en un mes estremece México: ¿Qué hay detrás de esta problemática?
México registra su tercer abandono de bebé en un mes. Una historia que indigna y evidencia las carencias en salud y apoyo social en todo el país.
Escuchan el llanto de una niña: Estos son los relatos paranormales sobre la Isla de las Muñecas
Hay historias paranormales que ponen la piel chinita, como le pasaba a Jesús Reyes, quien trabajó en la Isla de las Muñecas y narró parte de su experiencia.
Sinaloa entre el miedo y la resistencia: a casi un año de la "narcoguerra"
Sinaloa vive bajo una narcoguerra desde septiembre de 2024: asesinatos, negocios cerrados y miedo generalizado impulsan a los sinaloenses a exigir seguridad.
¿Por qué se forman socavones en CDMX? El impacto de las lluvias y la expansión urbana desmedida
El alarmante aumento de socavones CDMX es un fenómeno documentado y latente. La conjunción de lluvias intensas y un terreno inestable, agravan la situación.
Samara, con enfermedad terminal, busca legalización de eutanasia
La lucha de Samara por la legalización de la eutanasia en México crece. Con el apoyo de su familia, busca transformar su sufrimiento en un legado de cambio.
¿Por qué la salud en México no avanza? Adultos mayores sin medicamentos y ahora sin hospitales
En un México, donde la salud se convierte en un lujo, Lilia, una mujer de la tercera edad, enfrenta dilemas diarios por la falta de atención médica adecuada.
Escuelas saqueadas en Tamaulipas: un regreso a clases marcado por la inseguridad
El regreso a clases en Tamaulipas estuvo lejos de ser seguro; alumnos volvieron a unas aulas vacías, saqueadas y rodeadas de mallas para protegerse de ladrones.
Talamontes amenazan los bosques en Edomex: los efectos de la tala clandestina
La tala ilegal en los bosques del Edomex pone en riesgo los recursos naturales, mientras los talamontes operan sin vigilancia ni control de las autoridades.
Transformación y resiliencia: Wendy usa su batalla contra el cáncer para empoderar a otros
A los 23 años, Wendy, joven abogada, transforma su lucha contra un osteosarcoma en un mensaje de fortaleza y aceptación. Su historia de resiliencia resuena, mostrando que la discapacidad puede ser un símbolo de empoderamiento y no de limitación.
Abandono en Álvaro Obregón: Millones de pesos gastados en escaleras eléctricas que no funcionan
Dos grandes obras en la alcaldía Álvaro Obregón, que costaron millones de pesos y prometían transformar la vida de sus habitantes, pero hoy están abandonadas.