FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Un paso peatonal hace “volar” autos en Cancún: esto dice la norma de señalización

Un paso peatonal confundido con un tope en Cancún se viralizó en redes y desencadenó un debate, al respecto, ¿qué dice la norma de reductores de velocidad?

El tope en Cancún que hace “volar” autos y preocupa a conductores
El usuario denominado como “gabriel.lara97”, publicó en su TikTok un par de videos acerca de un tope que hace “volar” autos en Cancún.|“TikTok/gabriel.lara97"
Compartir nota

Un video se viralizó en redes sociales, donde presuntamente un tope hacía que los vehículos en Cancúnvolaran” a la hora de pasarlo, sobre todo aquellos que circulaban a alta velocidad; sin embargo, autoridades aclararon que en realidad es un paso peatonal y se reforzó la señalización.

La grabación mostró cómo algunos de los automóviles resultaban afectados por este paso peatonal, el cual se implementó por petición de la ciudadanía al ser una zona de escuelas. En la toma se puede observar a un auto negro que no reduce su velocidad, por lo que termina con un enorme salto que pudo haber resultado en una tragedia.

¿En dónde está el paso peatonal que hace “volar” autos en Cancún?

Conforme a lo que se puede observar en las imágenes, el paso peatonal se encuentra avenida de Cancún, en el estado de Quintana Roo, en una zona que es conocida por el tránsito rápido de los vehículos.

Cabe decir que se desconoce la fecha exacta de su instalación, pero los vecinos de la zona señalan que fue colocado recientemente, con una señalización que se reforzó para evitar que los autos “vuelen” al pasarlo.

tope-cancún-hace-volar-autos-norma-señalización-video
Una camioneta blanca logra frenar de manera parcial, pero aun así se despega del suelo al cruzar el tope. Imagen de carácter ilustrativo y generada con IA.|“Gemini IA”

¿Responsabilidad compartida entre autoridades y automovilistas?

Sin embargo, también se debe destacar la inminente imprudencia de los automovilistas que circulan por la zona y a exceso de velocidad. Más allá de lo que se muestra en redes sociales.

De hecho, este cruce de peatones fue instalado en una zona escolar y a petición de la misma ciudadanía que se quejó de la imprudente manera de conducir de algunos automovilistas que pasan por la zona.

En un segundo video se puede leer: “¡Lo logramos! 🚧 Después de que se volvió viral, ya pusieron los topes y señalización”, publicó el usuario “gabriel.lara97” en un video que publicó en su TikTok.

¿Qué dice la ley sobre los “topes” en México?

De acuerdo con la NOM-034-SCT2-2022, reductores de velocidad, deben cumplir con especificaciones técnicas precisas, entre las que se destacan:

  • Altura máxima de 12 centímetros
  • Pintura reflejante en amarillo y negro (si el reductor de velocidad está hecho de concreto hidráulico)
  • Señalización preventiva vertical (SP-41) a distancia suficiente
  • Líneas o flechas horizontales sobre el asfalto.

Los topes y otros reductores de velocidad no deben colocarse en vías primarias, puentes o accesos principales, además de que su instalación debe encontrarse respaldada por estudios técnicos de factibilidad.

tope-cancún-hace-volar-autos-norma-señalización-norma
La instalación de reductores de velocidad debe estar respaldada por estudios técnicos de factibilidad: imagen de carácter ilustrativo, hecha con IA.|“Gemini IA”

Este caso abre el debate; ¿están los topes y pasos peatonales realmente regulados en México o se colocan al azar? Si conduces en Cancún o en cualquier ciudad del país, mantente alerta, porque el próximo “vuelo” podría ser el tuyo, y en Fuerza Informativa Azteca te recomendamos que conduzcas tu auto de manera prudente.

Nota