FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Escándalo en avión: luchadora profesional agrede a guardias y detienen vuelo en Canarias | VIDEO

Ante la agresión de la luchadora de MMA en el vuelo de Canarias, profesionales sugieren adoptar el modelo de EU, donde se aplican multas severas.

Caos antes del despegue: pasajera MMA hiere a agentes de la Guardia Civil y desata alarma en España
Sinead Kavanagh, luchadora profesional, agrede a guardias y obliga a detener un vuelo en Canarias|“AIL/TV Canaria/ IG: Sinead Kavanagh
Compartir nota

¡Escándalo en Canarias! Un nuevo episodio de violencia a bordo volvió a sacudir a la aviación en España. Una pasajera identificada como Sinead Kavanagh, luchadora profesional de artes marciales mixtas (MMA), hirió a dos agentes de la Guardia Civil que intentaban reducirla dentro de un avión cuyo vuelo estaba a punto de despegar del Aeropuerto de Gran Canaria con destino a Irlanda.

Este incidente, ocurrido durante la pasada jornada del lunes, cuyo video recién se viralizó, obligó a detener la operación del vuelo, además de que generó una profunda preocupación entre las autoridades y los trabajadores del sector, que advierten un incremento sostenido de pasajeros conflictivos.

Agresión de luchadora profesional: esto pasó dentro del avión en Gran Canaria

Conforme a la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), los agentes de la Guardia Civil acudieron al interior de la aeronave luego de recibir el aviso acerca de que una pasajera mostraba un comportamiento agresivo.

Cuando intentaron retirarla del avión, Sinead Kavanaghse resistió con violencia, provocando heridas de consideración a ambos efectivos, que terminaron en baja laboral: “Nos enfrentamos a situaciones cada vez más violentas y con recursos insuficientes”, denunció Juan Couce, portavoz de la AUGC.

El hecho, que fue captado parcialmente en video por otros pasajeros, es una clara muestra del aumento de riesgo que enfrentan las fuerzas de seguridad y la tripulación en este tipo de episodios.

Aumentan los pasajeros violentos en España

Según expertos consultados, la incidencia de pasajeros disruptivos se ha disparado desde la pandemia, especialmente en rutas turísticas, por lo que Canarias y Baleares se han convertido en las regiones con mayor número de casos.

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) señala factores como el consumo de alcohol, el estrés del viaje, además de conductas agresivas normalizadas en redes sociales.

¿Qué propone el sector para frenar agresiones dentro de los aviones?

Los profesionales piden mirar el modelo de Estados Unidos, donde la aplicación de multas severas, que llegan hasta los 50 mil dólares, ha reducido drásticamente estos episodios. “Cuando las sanciones son reales y contundentes, los incidentes bajan”, explicó Francisco Cruz, del departamento técnico de SEPLA

Por su parte, Anselmo Pestana, delegado del Gobierno en Canarias, confirmó que se investigará el caso, además de que se reforzarán los protocolos de actuación. Este incidente reabre un debate urgente: ¿deben endurecerse las sanciones y controles para frenar la violencia en los aviones antes de que ocurra una tragedia mayor?

Nota