La reciente revelación de los costos del viaje a Japón de un miembro de la familia del expresidente ha generado un debate sobre lo que constituye una vida de “justa medianía” en México. Andrés Manuel López Beltrán, afirmó haber sufragado los gastos de su viaje con recursos propios, destacando su intención de vivir con “moderación”, un principio que, según sus declaraciones, ha seguido desde la infancia.

Costos de hospedaje contrastan con la realidad económica de 77% de los mexicanos

Sin embargo, los detalles de su alojamiento en el país asiático contrastan fuertemente con la realidad económica de la mayoría de la población mexicana. Según lo expuesto por Andy, el costo de su hospedaje por noche ascendió a 7,500 pesos, una cifra que incluía el desayuno. Este monto, sin embargo, resulta extraordinariamente elevado para la mayoría de los ciudadanos.

Una investigación de mercado y una encuesta reciente confirman que para casi el 77 por ciento de los mexicanos, una tarifa de hotel como esa representa un lujo inalcanzable. Para una persona que comienza su jornada laboral a las cinco de la mañana y emplea múltiples medios de transporte para llegar a su destino, ese gasto equivale a la remuneración de casi un mes de trabajo.

Ni señales ni explicaciones: el vacío que deja Andy López Beltrán en Morena

Para contextualizar el valor de dicho desembolso, se realizó un ejercicio de comparación en la Ciudad de México. En un reconocido y popular barrio como la Colonia Roma, una habitación para dos personas con desayuno continental tiene un costo de alrededor de 3,636 pesos por un periodo de tres noches, lo que se traduce en 1,212 pesos por cada una. Esta opción, a pesar de contar con una cama de tamaño grande, se percibe como sumamente sencilla.

Lujos de Andrés Manuel López Beltrán en Japón generan debate sobre la ‘justa medianía’ en México

Por otra parte, al indagar en un hotel de mayor prestigio en la emblemática avenida de Paseo de la Reforma, las tarifas varían entre 2,300 y 6,500 pesos por noche, dependiendo de la inclusión del desayuno. Estos precios, aunque inferiores a los de Tokio, se consideran de alto lujo y también están lejos del alcance de la mayoría. La opinión general de la población mexicana sitúa un precio justo de hospedaje entre 1,000 y 1,500 pesos por noche.

La discrepancia entre el costo del alojamiento en Japón y el discurso de austeridad de Morena y de la familia ha tenido un efecto palpable. La misma encuesta reveló que esta inconsistencia en la explicación de las vacaciones ha perjudicado la imagen del partido, con más del 70 por ciento de los encuestados, considerando que este hecho es contradictorio con la ideología de la organización política.

Por último, una simple indagación en línea demuestra que en Tokio existen opciones de alojamiento que se ajustan de manera más cercana a la “justa medianía” mencionada, con precios iniciales desde 1,400 pesos por noche. Esto sugiere que el elevado gasto no era una necesidad para un hospedaje adecuado.