La moneda de 50 centavos que tiene un pequeño error y eso la hace un tesoro millonario

Una moneda de 50 centavos con error de acuñación se vende en 7 millones de pesos por un detalle único que la convierte en una pieza muy buscada; entérate.

moneda 50 centavos
Crédito: Getty Images
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

En el universo de la numismática mexicana ya se ha visto de todo: billetes firmados en el lugar equivocado, monedas con doble fecha y hasta piezas con errores tan discretos que solo los coleccionistas más obsesivos detectan. Pero esta vez, una moneda de 50 centavos de 1993 se volvió viral por algo que, a simple vista, parece mínimo… aunque su precio no lo es para nada.

¿Cuál es el error que hace tan valiosa esta moneda de 50 centavos?

La pieza, que fue puesta a la venta en línea desde Tabasco por la módica cantidad de 7 millones de pesos, tiene un detalle que los expertos llaman error de acuñación. En este caso, la palabra “unidos” aparece mal colocada en el frente, justo donde debería decir claramente Estados Unidos Mexicanos.

No se trata de una falta de ortografía, sino de una desalineación que provocó que la palabra quedara torcida, desplazada o incluso incompleta.

Y aunque parezca algo sin importancia, en el mundo del coleccionismo ese tipo de defectos pueden disparar el valor de una moneda a niveles altísimos… siempre y cuando sea genuino y comprobable.

moneda 50 centavos
Crédito: JOSFRANCISCOREYESLUNA
La moneda de 50 centavos que tiene un pequeño error y eso la hace un tesoro millonario

¿Por qué este tipo de errores hacen que una moneda valga millones?

Porque lo raro vende. Y en numismática, entre más inusual y bien conservada esté una pieza, mayor su valor. Las monedas con errores de acuñación son especialmente codiciadas porque, en muchos casos, se retiran de circulación apenas se detecta el problema.

Si alguna sobrevive y llega a manos de alguien que se da cuenta, el hallazgo puede convertirse en un tesoro.

En este caso, el vendedor asegura que nunca ha visto otra igual, lo que refuerza la idea de que se trata de una moneda única. Y aunque el precio de los 7 millones puede sonar descabellado, ya ha habido piezas vendidas en cifras similares por coleccionistas privados.

¿Dónde se está vendiendo esta moneda de 50 centavos con error?

La publicación aparece en línea, registrada desde Centro, Tabasco, y se ofrece como “última disponible”. El vendedor aclara que es un producto usado, que podría tener marcas estéticas y que no viene con empaque original. Pero también deja claro que, según él, esta es una pieza única “en el mundo”.

Si es una exageración o una verdadera joya escondida en el cambio, lo decidirán los expertos. Pero mientras tanto, quizá no estaría de más revisar con lupa ese puñito de monedas que siempre se queda olvidado en la guantera o el cajón de la cocina.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×