El mes de agosto recién inició, pero en los próximos días se registrarán lluvias muy fuertes en diversas partes de México, debido a la entrada del nuevo Ciclón Tropical Eugene, que se está desarrollando al sur de las costas de Michoacán y Colima. Por ello, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendó a la población mantenerse alerta.
¿Cuándo entrará a México el Ciclón Tropical Eugene?
En un reporte compartido por el SMN, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se dio a conocer que el Ciclón Tropical Eugene entrará a territorio mexicano este fin de semana.
Por ahora, el fenómeno meteorológico se localiza a 345 kilómetros al sur de Punta San Telmo, Michoacán, como una zona de baja presión; sin embargo, en su trayectoria se dirige a los estados del oeste y noroeste de México.
Te puede interesar: Ciclón Tropical Dora será Huracán: Sigue EN VIVO la ruta y las afectaciones
¿Cuáles serán los estados afectados?
El SMN pidió a la población que se mantenga alerta a la trayectoria del nuevo Ciclón Tropical Eugene, principalmente en los estados que podrían resultar más afectados durante este fin de semana. Entre los efectos que ocasionará este fenómeno del clima están: fuertes rachas de viento e intensas lluvias, que podrían provocar el aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones.
También te puede interesar: Sigue en VIVO la ruta de Dora, el ciclón tropical que podría convertirse en Huracán.
Se estima que las entidades más afectadas por el Ciclón Tropical Eugene serán:
- Jalisco
- Colima
- Nayarit
- Michoacán
- Chiapas
- Guerrero
- Oaxaca
- Tabasco
- Veracruz
No obstante, dicho fenómeno meteorológico también ocasionará fuertes lluvias en los estados de: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Zacatecas, Morelos, Guanajuato, Puebla y el Estado de México.
Te puede interesar: Ciclón Tropical Dora: ¿Cuándo entrará a México y cuál será su trayectoria?
Así mismo, se esperan precipitaciones en Campeche, Ciudad de México, Durango, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo, Tlaxcala y Yucatán. Mientras que en las cosas de Guerrero, Michoacán y Colima, se prevén rachas de viento de hasta 80 km/h y oleaje de dos hasta cuatro metros.
¿Qué otros fenómenos meteorológicos están afectando a México?
Además del Ciclón Tropical Eugene, el territorio nacional también se está viendo afectado por los remanentes del huracán Dora, el monzón mexicano y la onda tropical 19, por lo que se recomienda a la población permanecer alerta a las condiciones del clima.
⚠️ Esta madrugada, el #Huracán #Dora, de categoría 2 en la escala #SaffirSimpson se localizó a 2,515 km/h al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, #BajaCaliforniaSur. Sigue alejándose sin afectar el territorio mexicano.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 5, 2023
Más información en ⬇️ https://t.co/VVYNAkgh8w pic.twitter.com/waMTsNIIEA