La NASA revela un hallazgo sorprendente: Marte tiene un núcleo más parecido al de la Tierra

La misión InSight de la NASA descubrió que Marte posee un núcleo sólido similar al de la Tierra, cambiando lo que sabíamos del planeta rojo.

marte nasa nucleo tierra.png
NASA.
Especiales a más + 7.2
Compartir
  •   Copiar enlace

Durante años, Marte fue considerado un planeta sin actividad interna, un mundo muerto bajo su superficie polvorienta. Sin embargo, la misión InSight de la NASA, que analizó los movimientos sísmicos del planeta entre 2018 y 2022, derribó esa idea. Sus registros demostraron que, bajo la corteza, el planeta rojo esconde un núcleo sólido que lo acerca más a la Tierra de lo que se pensaba.

Este hallazgo no solo cambia la forma en que entendemos a Marte, también abre nuevas preguntas sobre su pasado magnético y sobre la evolución de los planetas rocosos en el Sistema Solar.

¿Por qué este hallazgo cambia lo que sabíamos de Marte?

Hasta hace poco, la teoría más aceptada aseguraba que Marte contaba con un núcleo completamente líquido. No obstante, los datos de los “marsquakes” analizados revelaron lo contrario: un núcleo interno sólido rodeado por una capa líquida, una estructura muy parecida a la terrestre.

El estudio, publicado en un revista, detalla que este “corazón endurecido” está compuesto principalmente de hierro y níquel, con rastros de elementos ligeros como oxígeno. Esto coloca a Marte dentro de la categoría de planetas con dinámicas internas complejas, lo que modifica nuestra visión sobre su historia geológica.

Laura representará a México en la NASA y esta es su gran historia

[VIDEO] Alejandra Carvajal nos presentó la historia de inspiración de Laura Barajas, una mexicana que representará a México en un gran proyecto de la NASA.

¿Qué significa para el futuro de Marte y de la Tierra?

En la Tierra, el movimiento del núcleo metálico genera un campo magnético que nos protege de la radiación cósmica. Marte también tuvo esa “dinamo” en el pasado, pero la perdió hace miles de millones de años. El descubrimiento de su núcleo sólido refuerza la idea de que, en sus orígenes, el planeta rojo pudo haber estado mejor protegido frente al Sol.

Los científicos subrayan que aún faltan datos para comprender cómo funciona en detalle este núcleo marciano. Aunque la misión InSight terminó en 2022 tras el fallo de sus paneles solares, dejó un legado histórico: la primera mirada directa al corazón del planeta.

Este descubrimiento convierte a Marte en un laboratorio natural para estudiar cómo nacen, evolucionan y se apagan los mundos rocosos, incluido el nuestro.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×