Aunque la manzanilla es una de las infusiones más comunes y presentes en la mayoría de los hogares, todavía son muchas las personas que desconocen la amplitud de sus beneficios para la salud. Más allá de su conocido efecto relajante, esta planta posee propiedades digestivas, antiinflamatorias, antioxidantes e incluso calmantes para la piel, lo que la convierte en un recurso natural versátil y valioso. Aprovecharla de forma adecuada puede marcar una diferencia notable en el bienestar diario. Estos son sus 7 puntos fuertes.

Descubriendo la manzanilla
- Mejora la digestión
Según Cuerpo y Mente, el té de manzanilla es reconocido por sus propiedades carminativas, que ayudan a aliviar molestias digestivas comunes como la acidez, los gases y la sensación de pesadez estomacal. Beber una taza después de las comidas puede facilitar la digestión, reducir la inflamación intestinal y favorecer el tránsito digestivo, convirtiéndola en un aliado natural para quienes sufren de malestar estomacal frecuente. - Favorece el sueño y la relajación
La manzanilla contiene compuestos como la apigenina, que actúan como suaves sedantes naturales. Esto ayuda a reducir la actividad del sistema nervioso central, promoviendo un sueño más profundo y reparador. Tomar una infusión de manzanilla antes de dormir puede ser una manera efectiva y natural de combatir el insomnio y mejorar la calidad del descanso sin depender de medicamentos. - Reduce la inflamación
Gracias a sus antioxidantes y aceites esenciales, la manzanilla posee propiedades antiinflamatorias que pueden calmar dolores musculares, articulares y molestias internas. Su consumo regular contribuye a disminuir la inflamación general del organismo y puede ser un complemento natural para quienes buscan aliviar molestias leves de manera segura. - Alivia cólicos menstruales
El efecto relajante de la manzanilla se extiende a los músculos del útero, lo que ayuda a reducir los calambres durante el periodo menstrual. Beber té de manzanilla puede disminuir la tensión y el dolor asociados con la menstruación, ofreciendo un alivio natural y sin efectos secundarios de medicamentos. - Refuerza el sistema inmunológico
Los antioxidantes presentes en la manzanilla ayudan a fortalecer las defensas del cuerpo frente a infecciones leves y resfriados. Incorporar esta infusión de manera habitual puede apoyar la función del sistema inmunológico, protegiendo al organismo y contribuyendo a mantener una salud más estable a lo largo del año. - Cuida la salud de la piel
Además de sus beneficios internos, la manzanilla puede aplicarse de forma tópica para calmar irritaciones, enrojecimiento o pequeñas heridas. Sus compuestos antiinflamatorios y antibacterianos favorecen la regeneración de la piel y pueden aliviar molestias derivadas de alergias o irritaciones leves. - Disminuye el estrés y la ansiedad
El aroma suave de la manzanilla y sus propiedades relajantes contribuyen a estabilizar el estado de ánimo y reducir la tensión emocional. Beber una infusión o incluso inhalar su vapor puede ser un recurso natural para calmar la ansiedad, mejorar la concentración y promover una sensación general de bienestar.
¿Cómo hacer preparar nachos con carne? Ingredientes y receta paso a paso de Ismael Zhu
[VIDEO] El chef Ismael Zhu nos compartió los ingredientes y la receta paso a paso de una botana espectacular rumbo al fin de semana: nachos con carne. ¡Toma nota!
¿Cómo preparar un té de manzanilla exquisito?
Ingredientes:
- 1 cucharada de flores secas de manzanilla (o una bolsita de té)
- 1 taza de agua (aproximadamente 250 ml)
- Miel o stevia al gusto (opcional)
- Rodaja de limón o unas hojas de menta (opcional, para realzar el sabor)
Preparación:
- Hervir el agua: Calienta la taza de agua hasta que llegue a punto de ebullición.
- Agregar la manzanilla: Coloca las flores secas o la bolsita en una taza resistente al calor.
- Verter el agua caliente: Vierte el agua sobre la manzanilla y tapa la taza para que los aceites esenciales se concentren.
- Dejar reposar: Espera entre 5 y 7 minutos para que la infusión se vuelva aromática y concentrada. Si te gusta más fuerte, puedes dejarla un poco más.
- Colar y endulzar: Retira las flores o la bolsita y añade miel, stevia o limón al gusto. También puedes agregar unas hojas de menta para un toque fresco.
- Disfrutar: Bebe tu té caliente, respirando su aroma relajante antes de cada sorbo.