¿Los chiles en nogada van capeados o sin capear? Esta es la verdad definitiva

¿Has discutido con tus amigos y familiares sobre si los chiles en nogada van capeados o sin capear? Para acabar con la discusión, enséñales esto.

chiles en nogada capeados o sin capear
Crédito: Getty Images
Azteca Uno Especiales
Compartir
  •   Copiar enlace

A casi todos nos fascinan los chiles en nogada y este platillo resulta infaltable durante el mes patrio, pero existe un debate que persiste sin importar cuántos años pasen: ¿los chiles en nogada van capeados o sin capear?

Afortunadamente, sin importar en cuál bando de esta discusión te encuentres, muchos restaurantes mexicanos te dan la opción de elegir tu preparación favorita. Sin embargo, la respuesta a la eterna pregunta te la daremos a continuación.

¿No sabes preparar chiles en nogada? ¡Aquí te enseñamos!

[VIDEO] Este lunes el chef Rahmar nos enseña a preparar una deliciosa receta: chiles en nogada. ¡Apunta paso a paso y consiente a tu familia en estas vacaciones!

¿Los chiles en nogada van capeados o sin capear?

Existen diferentes versiones sobre la historia de los chiles en nogada, pero algo seguro es que este platillo mexicano surgió en el estado de Puebla. Y, en la entidad, la versión más tradicional indica que los chiles van capeados.

Chefs como Alan Sánchez Guzmán, quien ha creado materiales informativos en colaboración con la Secretaría de Turismo de Puebla, han declarado que los chiles en nogada sí llevan un fino capeado. “En Puebla es 100% capeado”, dice Sánchez Guzmán en un video donde muestra cómo preparar el platillo.

Coincide la Coordinación de Nutrición de la UNAM, en una monografía sobre este platillo tradicional. En Puebla, “si no va capeado no es en nogada”, indica.

Sin embargo, actualmente se reconoce que ya no existe una sola receta que se siga de manera exacta. Es tan válido un chile sin capear o con variación en ingredientes, como el que provenga de recetas antiguas de Puebla.

Cómo nació el chile en nogada

El autor Ricardo Muñoz Zurita, en un libro editado por la UNAM, explica que la versión más famosa de la historia ocurre el 28 de agosto de 1821, coincidiendo con una visita de Agustín de Iturbide a Puebla. Según esta versión, los chiles en nogada habrían aparecido por primera vez como parte de un banquete para Iturbide en el Convento de Santa Mónica.

Sin embargo, existen registros de chiles en nogada desde el siglo XVIII, en recetarios antiguos y recopilaciones.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×