El fin de una relación amorosa no solo afecta en el plano emocional, también puede tener repercusiones en el cuerpo. Para muchas personas, la etapa posterior a una ruptura llega acompañada de transformaciones físicas como adelgazan. Pero, ¿qué significa realmente este cambio y cómo lo interpreta la psicología?
De acuerdo con especialistas citados por una revista de psicología, las emociones intensas que surgen tras una separación influyen directamente en el apetito y en el sistema biológico. En consecuencia, es común que las personas bajen de peso de manera notoria debido a la tristeza, la ansiedad o el estrés asociados a la pérdida de un vínculo afectivo.
Después de una ruptura amorosa es posible que se de una dependencia emocional y física por una alta actividad dopaminérgicas subcortical. pic.twitter.com/uB86L7W4Cl
— Eduardo Calixto (@ecalixto) January 18, 2017
¿Por qué se pierde peso después de una ruptura amorosa?
Los expertos señalan que adelgazar en estas circunstancias no es una simple cuestión de voluntad, sino una respuesta de estrés. El cuerpo puede reducir la sensación de hambre como mecanismo natural ante un estado emocional de alto impacto. Sin embargo, también ocurre lo contrario: algunas personas aumentan de peso debido a que su organismo activa el apetito como forma de compensar la tensión emocional.
Es importante aclarar que tanto la pérdida como el aumento de peso son respuestas auténticas del cuerpo. La psicología indica que estas reacciones dependen de la manera en que cada individuo maneja sus emociones y afronta la separación.
Kelly Clarkson revela qué medicamento tomó para adelgazar
¿Por qué algunos cambian de look tras una separación?
Además de los cambios físicos relacionados con el peso, hay quienes buscan una transformación visible en su apariencia. Según otro porta del psicología, cortarse el cabello después de terminar una relación simboliza un proceso de renovación, el deseo de dejar atrás el pasado y la reafirmación de la propia identidad.
En conclusión, adelgazar tras una separación refleja el fuerte vínculo entre emociones y cuerpo. La psicología subraya que comprender estos procesos es clave para atravesar la ruptura de manera más saludable. Además, los especialistas señalan que estos cambios físicos pueden estar acompañados de transformaciones en la conducta y en la percepción de uno mismo.