Han pasado algunas semanas desde que las autoridades correspondientes implementaron la CURP Biométrica, un documento que es necesario para la identificación completa de las personas. Ahora bien, ¿aquellos ciudadanos que no la tramiten serán acreedores a una multa económica?
En días pasados se ha hablado de la importancia de que cada persona cuente con su CURP Biométrica, la cual es un documento que engloba los principales datos de los ciudadanos. Ante ello, recientemente se ha respondido a la pregunta respecto a cuáles son las consecuencias de no hacer este trámite.
¿Qué pasa si no tengo mi CURP Biométrica?
En primera instancia, debes saber que el trámite fue aprobado en forma de actualización de la CURP ya existente, por lo que es considerado un documento oficial. Dicho lo anterior, debes saber que, hasta el momento, el Gobierno no ha informado respecto a una multa económica para quien no cuente con ella.
Te puede interesar: ¿Qué pasará con las personas que no tengan su CURP Biométrica?
@aztecanoticias "Esto puede intervenir en la democracia" La INE ya no será la identificación oficial, ahora será la CURP biométrica y es importante que viene con una serie de riesgos para la ciudadanía. El gobierno argumentó que con ella será fácil identificar a desaparecidos, pero deberás dar tus huellas digitales, escaneo fácil y de iris, sin embargo, pocos estarían motivados en tramitarla. @Anna Lu nos cuenta. #AztecaNoticias #News #FIA #Noticias #Viral #Tendencia #TikTokInforma #TikTokMeHizoVer #LoViEnTikTok #INE #desaparecidos ♬ original sound - Azteca Noticias 
Recuerda que la CURP Biométrica sirve como una especie de base de datos, misma que ayuda a identificar de manera más eficaz a las personas desaparecidas. Por ende, en este documento se coloca el nombre completo del ciudadano, así como su lugar y fecha de nacimiento y sus datos biométricos.
En este sentido, cabe mencionar que el trámite de la CURP Biométrica es totalmente gratuito y no de carácter obligatorio. Pese a esto, se hace mención respecto a su importancia de cara al siguiente año, por lo que se recomienda realizar el trámite a la brevedad.
¿Cómo tramitar la CURP Biométrica?
El primer paso es tener la documentación actualizada, misma que es el acta de nacimiento certificada y actualizada, la CURP tradicional, un comprobante de domicilio, una identificación oficial vigente y un correo electrónico activo. Una vez con esto, deberás solicitar una cita dentro de la página de la RENAPO y seleccionar el registro de Datos Biométricos para, posteriormente, seguir los detalles que se pidan en la página en turno.














