Hace unos días Verónica Castro reapareció en televisión con bombo y platillo tras varios años de ausencia, como invitada y madrina en Tu Historia Como La Mía. Esto generó mucha curiosidad sobre la carrera de la carismática actriz y cantante, por eso hoy te contaremos una historia sobre ella que sin duda te sorprenderá.
En 1971, Verónica Castro se convirtió en la primera mujer que metió un gol en el Estadio Azteca. Las redes sociales se han encargado de revivir ese histórico momento.
Programa 1 | Tu Historia Como La Mía: Cristian Castro abre su corazón con Rocío Sánchez Azuara
El día en que Verónica Castro hizo historia en el Estadio Azteca
El 15 de agosto de 1971 inició el Campeonato Mundial de Futbol Femenil, un evento que significó un importante precedente en este deporte aunque nunca fue reconocido por la FIFA. En años recientes, algunos documentales y las redes sociales han revivido su legado.
Antes del torneo formal, que tuvo sede en México, se llevó a cabo un partido amistoso entre cantantes y actrices. Ahí participó Verónica Castro, quien solamente tenía 18 años y acababa de ganar el reconocimiento de ser el Rostro del Heraldo; es decir, todavía no era ícono de las telenovelas ni presentadora de programas en horario estelar. La acompañaban personalidades como Lupita D’Alessio, Carmen Salinas y María Victoria.
Fue Verónica Castro quien anotó el gol que quedaría grabado como el primero que una mujer logró en el Estadio Azteca. Posteriormente, la selección mexicana logró llegar a la final de ese campeonato mundial.
@onlyvrocastro Recuerdito de cuando Verónica Castro el primer gol en estadio azteca 🤩 Sabias que Verónica tambien queria ser futbolista? 🤾🏻♀️🥅#veronicacastro #estadioazteca ♬ I Love It (feat. Charli XCX) - Icona Pop
Se trató de un evento importantísimo, que gozó de enorme convocatoria y contó con la narración de Ángel Fernández, el cronista deportivo más legendario que ha habido en México. Sin embargo, al no ser un campeonato oficial, quedó semiolvidado por varias décadas.
Por fortuna, este torneo cada vez es más reconocido como algo que debería celebrarse y recordarse por siempre; no solo por las celebridades que hayan participado, sino por lo que significaba en el ámbito del deporte.