19 septiembre 2016Mónica CzaplewskiVive sin Drogas Compartir Facebook Tweet WhatsApp CopyLink Copiar enlace Ser asertivo me protege del bullying Actuar de manera asertiva puede ser una gran herramienta para ti y para tus amigos y evitar ser víctima de algún acosador Ser asertivo me protege del bullying…ser asertivo? Por: Mónica Czaplewski Actuar de manera asertiva puede ser una gran herramientapara ti y para tus amigos y evitar ser víctima de algún acosador. El ser una persona asertiva es ese punto medio endonde tu comportamiento para resolver un conflicto no es ni agresivo ni pasivo, es decir; no actúas con violencia ni te sometes ante ninguna persona, pero si expones tus puntos de vista, tus convicciones y defiendes tus derechos. El ser asertivo no es fácil y no todos tenemos esa buena manera de comunicarnos, pero es una actitud que se puede aprender siempre y cuando nos hagamos conscientes de ello. Cuando tu pierdes el temor de expresarte es porque te conoces y sabes lo que puedes permitir; de una forma tranquila, segura y sin violencia estas del otrolado, la persona que busca incomodarte o hacerte sentir mal se topa con una barrerade amor propio e inseguridad que puede inmovilizarlo. Pero no solo es expresarte, sino saber cómo hacerlo y todo comienza con una buena posición corporal. Estos son algunos tips que son muy útiles para acompañarte en tus palabras: 1.- Párate bien derecho con las piernas ligeramente separadas, de esa forma mantienes el equilibrio y la estabilidad que necesitas transmitir. 2.- Saca orgullosamente el pecho, no se vale encorvarse porque se da una idea de inferioridad y no es precisamente lo que queremos transmitir. 3.- Tu mirada en los ojos del personaje en cuestión y a buena distancia de él, no te alejes demasiado pero tampoco muy cerca ya que sino lo pondrás aún más en defensiva. 4.- Por último y no menos importante habla de tus sentimientos, de tus opiniones interponiendo la palabra “YO” yo pienso,yo siento, yo creo, ya que si empiezas por un es que “TÚ” me hiciste tal o cual cosa, solo con seguirás ponerlo aún más agresivo. Espero que estos tips te ayuden a sortear a este tipo de personas pero no olvides que si la cosa se pone fuerte y no consigues librarte de una situación de bullying es muy importante que pidas ayuda deinmediato, el pedir ayuda lo antes posible hace la diferencia entre terminar detajo con el acoso o llegar a consecuencias mayores. Para más información en: www.fundacionenmovimiento.org.mx Fundación en MovimientoTeléfonos: 52(55) 1327-8123, 1327-0112 y 1327-0113 ¡Suscríbete a nuestro boletín de Azteca UNO en Google News!