¡Prepara las recetas del reto de campo! | MasterChef México

Cocinar los platillos de los participantes ya es posible... ¡Aquí te dejamos las recetas!

Logo TVA
MasterChef
Compartir
  •   Copiar enlace

EQUIPO AZUL

PLATILLO 1: Tamal de chayote con chile morita en salsa de chipotle, crema y queso.

Ingredientes para los tamales:

  • 2 Kilos de harina de maíz
  • ½ Kilo manteca
  • 5 Chayotes
  • 25 Hojas de acelga
  • Sal

Ingredientes para la salsa de morita para tamales:

  • ¼ Chile morita
  • 2 Jitomates sin semillas
  • ¼ Cebolla
  • 2 Dientes de ajo

Ingredientes para la salsa de chipotle para tamales:

  • 500 Grs chipotle lata
  • ½ Litro crema
  • ¾ Cebolla
  • ¾ Queso panela
  • 6 Jitomates sin semillas
  • 3 Dientes de ajo
  • Orégano
  • Tostar 150 grs de ajonjolí

PROCEDIMIENTO SALSA DE MORITA:

  1. En una cacerola se pone a cocer los chiles moritas, tomate, ajo, cebolla.
  2. Se retira del fuego.
  3. Se licúa.
  4. Colar si es necesario por las cáscaras del chile.
  5. En una cacerola agregar una cucharada de manteca y agregar la salsa licuada.
  6. Sazonar con sal.

PROCEDIMIENTO PRA LA SALSA DE CHIPOTLE:

  1. Se asan los jitomates, cebolla, ajo y orégano.
  2. Posteriormente, la salsa se licúa con chipotle, queso y crema y se pone en una cacerola a sazonar con sal.

PROCEDIMIENTO TAMALES:

  1. Se pone la manteca hasta quedar cremosa.
  2. Se agrega la harina y se mezcla hasta quedar bien integrada.
  3. Se agrega el chochoyote en cubitos pequeños y la salsa de morita.
  4. Mezclar muy bien.
  5. Se agarra una hoja de acelga y se le agrega la masa formando un tamal por una acelga.
  6. Envolver cada tamal en papel vitafilm.
  7. Cocer a vapor por una hora aproximadamente. (Rinden 25 tamales pequeños).

EMPLATADO:

  1. Se sirve un espejo de salsa de chipotle.
  2. Montar el tamal y espolvorear el ajonjolí y acelgas en corte chifonade sobre el tamal.



PLATILLO 2: Pesca del día, arroz caldoso y alioli.

Ingredientes arroz caldoso:

  • 2 Kilos de arroz.
  • 4 Chilacas
  • Elote
  • 6 Jitomates
  • 1 Cebolla
  • 6 Dientes de ajo
  • Champiñónes
  • Sal
  • Pimienta
  • 5 Litros de fondo de pollo o agua
  • 25 Filetes de pescado grueso con piel

Ingredientes alioli poblano:

  • 1 Chile poblano asado y sin piel
  • 8 Yemas de huevo
  • Aceite
  • Vinagre


PROCEDIMIENTO PARA EL ARROZ:

  1. Lavar y escurrir el arroz.
  2. Sofreír el ajo y la cebolla.
  3. Agregar el arroz lavado y bien escurrido.
  4. Seguir sofriendo.
  5. Agregar elote y chilaca. (sofreír 5 minutos).
  6. Agregar 5 litros de agua o fondo de pollo.
  7. Añadir sal y pimienta.
  8. Ya que esté casi listo, agregar los champiñones picaditos.
  9. Tapar y bajarle al fuego.(Debe quedar caldoso)


PROCEDIMIENTO ALIOLI DE POBLANO:

  1. Asar y desvenar el chile poblano.
  2. Licuarlo o molerlo muy bien.
  3. Batir las yemas con globo hasta espesar.
  4. Agregar aceite al hilo sin dejar de batir.
  5. Añadir el chile poblano previamente licuado o pasado al procesador.
  6. Finalmente, agregar una pizca de sal y pimienta al gusto.

PROCEDIMIENTO FILETE DE PESCADO:

  1. Salpimentar el pescado.
  2. Sellar por uno o dos minutos, de cada lado.
  3. Retirar y meter al horno por 3 minutos sin tapar.
  4. Se sirve en un plato hondo el arroz caldoso, encima el filete de pescado y unas gotas de alioli.

EQUIPO ROJO

PLATILLO 1: Sopa de chile poblano, flor de calabaza y elote. Mole amarillito con hoja santa y chayotes.

Ingredientes:

  • Pechugas
  • Sal y pimienta

Ingredientes para la sopa de chile poblano con flor de calabaza y elote:

  • 2 Chiles poblanos tatemados
  • Flor de calabaza
  • 2 Elotes crudos
  • 90 Gramos de mantequilla
  • Fondo de pollo
  • Sal

Ingredientes chayotes:

  • 1 Taza de harina de maíz
  • Sal
  • Aceite

Ingredientes mole amarillito:

  • 3 Chiles guajillos
  • 2 Chiles anchos
  • 2 Tomates rojos
  • 2 Tomates verdes
  • ¼ De cebolla
  • 3 Ajos
  • 2 Clavos
  • Pimienta y orégano
  • 3 Hojas santa

PROCEDIMIENTO PECHUGAS DE POLLO:

  1. Las pechugas son sazonadas con pimienta y sal.
  2. Después se llevan al horno por un tiempo aproximado de 20 minutos.

PROCEDIMIENTO FONDO DE POLLO:

  1. En una olla con agua se ponen los huesos de pollo, cebolla, apio, sal y agua. Se deja hervir.
  2. Cortar en pequeños trozos: el chile poblano y flor de calabaza.
  3. Desgranar el elote y guisarlo con mantequilla y una pizca de sal.

PROCEDIMIENTO DEL MOLE AMARILLO:

  1. Desvenar los chiles.
  2. Dorarlos con los tomates, especies y sal.
  3. Se licúa con fondo de pollo. (al final se cuela).
  4. En una olla, poner un poco de aceite y guisar la salsa hasta cocer.
  5. Al primer hervor, se pone la hoja santa y se agrega fondo de pollo.

PROCEDIMIENTO CHACHAYOTES:

  1. Mezclar harina de maíz con agua, hasta obtener una masa.
  2. Posteriormente, hacer pequeñas bolitas y llevarlas a hervor por 5 minutos.

PROCEDIMIENTO EMPLATADO PECHUGA DE POLLO:

  1. Colocar una pieza de pechuga de pollo, una cucharada de mole amarillito y chachayotes.

PROCEDIMIENTO EMPLATADO SOPA:

  1. En un plato hondo, verter tiras de chile poblano, flor de calabaza, granos de elote y fondo de pollo.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×
×