Mip-C, el nuevo y preocupante síndrome vinculado al COVID que debes conocer

El Mip-C es una preocupante y nueva enfermedad autoinmune asociada al COVID-19 que puede causar graves daños en la salud de las personas. Te explicamos.

Por: Luis Antonio Ortega Reynoso | Marktube
Venga La Alegría
Qué es el Mip-C y por qué este síndrome asociado al COVID podría ser grave.jpg
Crédito: Pexels / Artem Podrez

La pandemia de COVID-19 ha dejado una estela de nuevas condiciones médicas y complicaciones que los investigadores están aún desentrañando. Entre estos descubrimientos, uno de los más recientes y alarmantes es el Mip-C.

Esta enfermedad, potencialmente mortal, ha sido vinculada directamente con la infección por el virus SARS-CoV-2 . A continuación te contamos a detalle esta condición, sus peligros y sus efectos en la salud.

Ejercicios básicos de terapia pulmonar después de sufrir covid-19.

[VIDEO] ¡En Venga la Alegría nos preocupamos por tu bienestar!

¿Qué es el Mip-C?

El Mip-C es una enfermedad autoinmune rara y grave descubierta por investigadores de la Universidad de California en San Diego y la Universidad de Leeds en el Reino Unido. Su nombre completo, MDA5-autoinmunidad y neumonitis intersticial contemporánea con COVID-19, indica su relación con la enzima MDA5, que es sensible al ARN, una molécula esencial para la vida. La identificación de esta enfermedad ha abierto nuevas preocupaciones en la comunidad médica debido a sus posibles implicaciones y su severidad.

Te puede interesar: ¿Cuál es el riesgo para quienes se inmunizaron con la vacuna AstraZeneca?

¿Por qué es tan preocupante el Mip-C?

El peligro del Mip-C radica en los autoanticuerpos dirigidos contra el MDA5 que desempeña un papel crucial en la detección y respuesta frente al virus de ARN como el SARS-CoV-2. Esta autoinmunidad puede desencadenar una serie de respuestas inflamatorias que dañan diversos tejidos del cuerpo.

¿Cuáles son los efectos del Mip-C?

En este sentido, el Mip-C tiene efectos graves y multifacéticos en el cuerpo humano. Entre los más destacados están:

  • Daño en la piel y los músculos: La inflamación causada por la autoinmunidad puede manifestarse como erupciones cutáneas dolorosas y debilidad muscular.
  • Enfermedad pulmonar intersticial: Esta es quizás la complicación más severa, donde el daño pulmonar puede progresar rápidamente y resultar en insuficiencia respiratoria.
  • Respuesta inmunitaria excesiva: Como una enfermedad autoinmune, el Mip-C puede provocar que el sistema inmunológico ataque tejidos sanos del cuerpo, exacerbando los daños y complicaciones.

Es importante resaltar que el Mip-C es una enfermedad nueva y su relación con el COVID-19 está en constante estudio.

Te puede interesar: ¿Cuáles son las infecciones virales causantes del síndrome de Guillain-Barré?

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Azteca Uno en Google News!
×