Pagan hasta 1 MDP por billete de 200 pesos; conoce sus características

Un billete de 200 pesos con un número de serie único podría valer más que un auto de lujo. Te contamos sus características.

Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace
Pagan hasta 1 MDP por billete de 200 pesos; conoce sus características
Crédito: Pixabay | juliangvm

El mundo de la numismática , que abarca el estudio y colección de monedas y billetes, puede llegar a sorprendernos con historias fascinantes. Más allá de su valor nominal, estos objetos pueden adquirir precios exorbitantes debido a ciertas características únicas. Tal es el caso de un billete de 200 pesos mexicanos que ha captado la atención de los coleccionistas, llegando a ofrecerse por 1 millón de pesos.

¿Qué hace tan especial a este billete?

Esta pieza pertenece a la familia D del Banco de México, una serie que comenzó a circular en enero de 1996 y que actualmente está en proceso de retiro. Elaborado con papel de algodón, presenta un diseño clásico en tonos verdes y mide 155 x 66 milímetros. En el anverso, destaca la imagen de la reconocida escritora Juana Inés de Asbaje, mientras que en el reverso se observa el Templo de San Jerónimo, acompañado de elementos decorativos de la época.

Te puede interesar: ⁠Pagan más de 350,000 pesos por colección de billetes del ajolote serie ‘Bromo′

A la hermana de Jossal la comprometieron con uno 12 años mayor

[VIDEO] La mamá de Jossal quiere usar a su hermana como moneda de cambio; a la hermana de Jossal la comprometieron por tradición con un hombre que es 12 años mayor.

Sin embargo, lo que realmente hace que este alcance un precio extraordinario no son solo su diseño o historia, sino las particularidades de su número de serie. Un ejemplo es el billete con la serie B0923777, que incluye el número “777”, asociado tradicionalmente con la buena suerte. Esta combinación de factores lo convierte en una pieza sumamente codiciada.

Además, los billetes antiguos de series descontinuadas tienden a aumentar su valor con el tiempo, especialmente si están en perfecto estado o si poseen errores de impresión, lo que los hace únicos. Así que revisa su número de serie y condición. Podrías estar sosteniendo una verdadera joya de la numismática.

Te puede interesar: Pagan 1,500,000 por moneda de 1956; estas son sus características

Tómalo en cuenta:

La información citada es obtenida en los sitios de subasta más importantes de México y el mundo. Recomendamos siempre verificar la veracidad de las ofertas y publicaciones en sitios que ofrecen este tipo de compensaciones y consultar cualquier duda ante las instituciones financieras oficiales.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×