Pagan 1 MDP por moneda del águila proveniente del “Teocalli de la Guerra Sagrada”

Lanzada el 27 de septiembre de 2021, esta moneda del águila proveniente del “Teocalli de la Guerra Sagrada” es un tesoro para los coleccionistas.

Pagan 1 MDP por moneda del águila proveniente del “Teocalli de la Guerra Sagrada”.jpg
Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace

Dentro del mundo de la numismática en México, una moneda conmemorativa ha capturado la atención de coleccionistas y entusiastas por igual.

Se trata de la moneda de 20 pesos dodecagonal, emitida para celebrar los 700 años de la fundación lunar de la ciudad de México-Tenochtitlan, perteneciente a la familia C1. Pero, ¿qué hace que esta pieza en particular valga la asombrosa suma de 1 millón?

Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.

[VIDEO] Es más sencillo reconocer su falsedad si conoces sus características.

Te puede interesar: Pagan 4,000,000 por moneda conmemorativa del aniversario de la Casa de Moneda

¿Cuáles son los detalles de esta moneda?

Para descubrir el misterio detrás de su valor, es necesario sumergirse en los detalles. En el anverso de la moneda, se destaca el Escudo Nacional en relieve escultórico, rodeado por la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”. Su composición única añade intriga, con una aleación de alpaca plateada en la parte central y bronce-aluminio en el anillo perimétrico, creando una pieza que pesa 5.51 gramos en total.

La verdadera magia, sin embargo, reside en el reverso de la moneda. En su corazón se encuentra el águila proveniente del “Teocalli de la Guerra Sagrada”, un símbolo histórico con profundo significado cultural. El microtexto “TEOCALLI” sobre el águila y el glifo de la luna como imagen latente a la derecha añaden capas de complejidad y autenticidad a la pieza.

La leyenda “700 AÑOS DE LA FUNDACIÓN LUNAR DE LA CIUDAD DE MÉXICO-TENOCHTITLAN” en el borde superior rinde homenaje a un periodo significativo de la historia mexicana. En el exergo, la denominación "$20" junto con el año “2021" y la ceca de la Casa de Moneda de México “M°" completan la rica narrativa visual de esta moneda.

Te puede interesar: ¿Cuál es el billete mexicano de 20 pesos por el que pagan 7,000,000?

Tómalo en cuenta:

Cabe destacar que, antes de embarcarse en la compra o venta de esta pieza numismática, se debe buscar la guía de un experto. La valoración de monedas conmemorativas a menudo implica elementos más allá de su diseño y la asesoría de un profesional puede prevenir posibles fraudes.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×