⁠⁠Pagan más de 2,000,000 por moneda del Iztaccíhuatl

Una moneda mexicana de 1943, se vende en más de 2 millones de pesos. Con el Iztaccíhuatl en su diseño, esta joya no es solo una pecunia, es un pedazo de historia.

Venga La Alegría
Compartir
  •   Copiar enlace
⁠⁠Pagan más de 2,000,000 por moneda del Iztaccíhuatl.jpg
Crédito: Numista

Como bien sabemos, algunas monedas no solo son piezas de colección , sino verdaderas joyas históricas que capturan la esencia de una época. Tal es el caso de la antigua moneda del Iztaccíhuatl, una divisa de 20 centavos que hoy puede alcanzar precios superiores a los 2,000,000 pesos. Te contamos la razón.

¿Qué hace única a la moneda del Iztaccíhuatl?

Su diseño captura la esencia de México, con el imponente Volcán Popocatépetl y su compañera, el Iztaccíhuatl, en el anverso. Además, incluye la majestuosa Pirámide del Sol de Teotihuacán, un símbolo de la grandeza prehispánica. Estos elementos la convierten en un tributo al patrimonio cultural del país.

Te puede interesar: Pagan 2,000,000 por monedas conmemorativas de 20 pesos

Aprende a diferenciar monedas y billetes falsos. El experto dice cómo.

[VIDEO] Es más sencillo reconocer su falsedad si conoces sus características.

El reverso, por su parte, presenta el Escudo Nacional y la inscripción “Estados Unidos Mexicanos”, reforzando su carácter solemne y patriótico. Está compuesta de 95% cobre, 4% zinc y 1% estaño, una mezcla que le da una durabilidad y textura únicas, ideales para resistir el paso del tiempo.

¿Por qué su valor alcanza millones?

En este sentido, el exorbitante precio de esta divisa no es casualidad. Su antigüedad de más de 80 años la convierte en un testigo de la historia mexicana, y su rareza aumenta su atractivo. Cada vez es más difícil encontrar ejemplares en buen estado, lo que incrementa la competencia entre coleccionistas.

Un factor decisivo es el estado de conservación, es decir, aquellas que parecen recién salidas de fábrica, son las que alcanzan los precios más altos, ya que, para los expertos, estas piezas son auténticas cápsulas del tiempo.

Te puede interesar: Dan más de 9,000,000 por un antiguo billete de mil y otro de cinco mil pesos

¿Es posible encontrar una en la actualidad?

Aunque su búsqueda es complicada, vale la pena revisar antiguas colecciones familiares o visitar mercados especializados. Con un poco de suerte, podrías tener en tus manos un pedazo de la historia que vale millones.

Tómalo en cuenta:

La información citada es obtenida en los sitios de subasta más importantes de México y el mundo. Recomendamos siempre verificar la veracidad de las ofertas y publicaciones en sitios que ofrecen este tipo de compensaciones y consultar cualquier duda ante las instituciones financieras oficiales.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Galerías y Notas Azteca UNO
×