¿Por qué es malo usar mascarillas caseras? Esta es la razón

Las mascarillas caseras son muy populares para tratar diferentes aspectos en la piel del rostro. No obstante, los expertos explican que su utilización no es la mejor idea.

¿Por qué es malo usar mascarillas caseras? Esta es la razón.
Compartir
  •   Copiar enlace

Las mascarillas caseras para rostro se muestran como una alternativa más natural y económica que las cremas, sueros y jabones de farmacia. Sin embargo, su popularidad también se debe a que en la web y las redes sociales son un tema frecuente. Al final, son muchas las personas, especialmente mujeres, que se preocupan por su físico y tomarán cualquier oportunidad para verse bien.

Pero la utilización de las mascarillas caseras no es un tema nuevo porque es muy probable que generaciones más grandes conozcan los ingredientes y preparación de alguna. Contrariamente, los especialistas como dermatólogos y médicos llevan tiempo indicando que las mascarillas caseras para rostro tienen más contras que pros.

¿Qué afecta a tu piel y que no? Conoce más acerca del tema en la piel.

[VIDEO] Alejandra Carvajal nos contó más acerca del tema de la piel, en “lo que se dice y lo que es”. Donde podemos comprobar datos que pueden ser verdad o mentira.

Te puede interesar: Té de canela: ¿Cómo prepararlo y qué beneficios tiene?

La razón por la que es malo usar mascarillas caseras

Las opciones en mascarillas caseras para rostro son muchas según lo que los beneficios que busques aportar a tu piel. Las hay con aguacate, plátano, avena, azúcar morena, limón, chocolate y hasta huevo. Sin embargo, muchas personas terminan con la piel irritada.

Las mascarillas cutáneas caseras pueden ser muy irritantes para la piel en función de los ingredientes utilizados, las concentraciones de cada ingrediente, la combinación de ingredientes, las características de la piel del paciente y otros factores”, describe Marie R. Davis, quien es dermatóloga en la Clínica Mayo.

¿Qué sugieren los expertos utilizar en lugar de mascarillas caseras?

Las consecuencias de utilizar mascarillas caseras para el rostro van desde enrojecimiento y resequedad. Por lo tanto, la experta en el cuidado del rostro sugiere mejor “lavar suavemente con un jabón suave diariamente, dos veces al día, aplicar vaselina frecuentemente”. Incluso, señala que de ser necesario hay que consultar con un médico.

Así mismo, la dermatóloga explica que aplicarse crema hidratante hipoalergénica entre una o dos veces al día puede hacer la diferencia sobre la necesidad de las mascarillas caseras para el rostro. De igual forma, aplicar protección solar y reducir el consumo de alcohol y nicotina son importantes.

Te puede interesar: Esta es la razón por la que sangran las encías y qué hacer

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×