La Secretaría del Bienestar dio a conocer que uno de sus programas más importantes a nivel nacional recibirá un aumento significativo, pues todos sus beneficiarios podrán recibir más de 8 mil pesos mensuales a partir de 2025, aunque deberán cumplir con ciertos requisitos para que el pago les sea depositado en automático.
En este sentido, autoridades han dado a conocer que los beneficiados por este aumento serán aquellos jóvenes de 18 a 29 años de edad que estén inscritos al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF).
¿Cuáles son los requisitos para recibir 8 mil pesos mensuales de la Secretaría del Bienestar?
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro subirá el monto de apoyo mensual a partir del próximo año 2025, pues por disposición oficial debe otorgar el salario mínimo a todos los beneficiarios que se encuentran trabajando en algún puesto de vinculación.
Te puede interesar:
Mujeres con Bienestar: Fecha de pago de los 3 mil pesos
Actualmente el monto que reciben los jóvenes es de 7 mil 572 pesos mexicanos, mientras que por el aumento al salario mínimo para el 2025 deberán recibir en sus tarjetas 8 mil 364 pesos al mes.
Lo anterior fue comunicado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien confirmó que el salario mínimo aumentará un 12% en México desde el día 1 de enero de 2025, además de que se plantea que este continúe aumentando en los próximos años.
🚨🚨Aprendices, atención. 👇🏻👇🏻
— Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) November 28, 2024
¡Hoy es día de pago! 🤩💰 pic.twitter.com/XMwIT8JVD4
De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, los requisitos para formar parte de JCF y recibir más de 8 mil pesos mensuales son:
- Tener de 18 a 29 años de edad al momento de postularse.
- Declarar que no se está trabajando ni estudiando al momento de registrarse al programa.
- Presentar una identificación oficial vigente y con fotografía (INE, licencia de conducir o pasaporte)
- CURP.
- Comprobante de domicilio que no cuente con más de 3 meses de antigüedad.
- Inscribirse a través de la plataforma de JCF.
- Llenar el formulario de registro.
- Subir una fotografía con el rostro descubierto y sin modificaciones.
- Aceptar lo establecido en la carta compromiso con la Secretaría del Bienestar.