Autoridades de la Secretaría del Bienestar compartieron información relevante respecto a la Beca Rita Cetina, programa propuesto por el Gobierno Federal que comenzará a implementarse a partir del próximo año 2025, esto con el objetivo de beneficiar a estudiantes de distintos niveles educativos, desde el básico, el medio superior y el superior.
En este sentido, la nueva Beca Rita Cetina plantea suplantar al programa Benito Juárez pues este último se encontraba dirigido a estudiantes que pertenecieran a sectores vulnerables de la población, mientras que el primero se otorgará de manera Universal sin importar la condición socioeconómica de los alumnos becados.
En una primera etapa, autoridades de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar acudieron a escuelas secundarias públicas para informar y orientar a madres, padres de familia y tutores sobre el registro al nuevo programa, por lo que surgió la duda de cuándo se abrirá la plataforma para los estudiantes de otros grados escolares como primaria, preparatoria y nivel profesional.
Te puede interesar:
SEP anuncia nueva beca “Rita Cetina Gutiérrez": requisitos y cómo tramitarla
Esta es la fecha en la que la Beca Rita Cetina abre registro a estudiantes de primaria
De acuerdo con lo compartido por las autoridades, a partir del próximo 9 de enero de 2025 podría comenzar el registro a la Beca Rita Cetina para alumnos de primaria pues por el momento este proceso continúa disponible solo para estudiantes de secundaria, quienes tienen hasta el próximo 18 de diciembre para completar su solicitud.
Es importante precisar que este nuevo proyecto consta de un apoyo bimestral de 900 pesos mexicanos, además de que se darán 700 pesos extra por cada alumno de la familia, aunque esto tendrá un límite de 3 beneficiarios por familia.
📢 Madre, padre, tutora o tutor...
— BecasBenito (@BecasBenito) December 12, 2024
Si tienes hijas o hijos en secundaria, ¡checa esta info sobre el registro a la Beca #RitaCetina! ✅
Entra a esta página: https://t.co/AJgQmBxXFp pic.twitter.com/PhFRMa1zIK
El programa está orientado a evitar la deserción escolar ayudando de manera económica a los estudiantes y a sus familias para que puedan cubrir gastos relacionados con su educación, tales como útiles escolares, transporte, uniformes, libros, entre otras cosas.