La razón por la que debes apagar tu WiFi en las noches y cuando no lo uses

El WiFi no es un enemigo en sí mismo, pero es importante ser consciente de los riesgos potenciales para tu salud.

Apagar el wifi en las noches y cuando no lo uses.jpg
Crédito: Pexels / cottonbro studio
Compartir
  •   Copiar enlace

En la era digital, el WiFi se ha convertido en un elemento indispensable en nuestras vidas. Nos conecta al mundo, nos permite trabajar, estudiar y entretenernos sin límites. Sin embargo, este aliado invisible tiene un lado oscuro que muchos desconocen: la radiación electromagnética.

Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha establecido un vínculo causal entre la exposición a la radiofrecuencia de los routers WiFi y los problemas de salud, algunos estudios científicos sugieren que podría tener efectos negativos en nuestro bienestar.

¿Quién habrá respondido correctamente para descubrir la pieza clave?

[VIDEO] Es martes de '¡La pieza clave!’ y en Venga la Alegría nuestros conductores se divirtieron con este juego. ¡Checa quién respondió correctamente!

The International Journal of Neuroscience publicó una investigación que encontró que la exposición a la radiofrecuencia de baja intensidad puede alterar el funcionamiento del cerebro y aumentar el riesgo de ciertos tumores.

Te puede interesar: Así puedes bloquear las llamadas de encuestas y spam en tu celular

¿Por qué apagar el WiFi en las noches?

En este sentido, durante el sueño, nuestro cuerpo se repara y se renueva. La exposición a la radiación electromagnética del WiFi puede interferir con la calidad del sueño, provocando:

  • Insomnio.
  • Dificultad para conciliar el sueño.
  • Sueño fragmentado.
  • Dolores de cabeza.
  • Hiperactividad.

Apagar el WiFi por las noches es una medida simple que puede reducir la exposición a estas ondas y mejorar la calidad del sueño, sin embargo, no es la única. A continuación te compartimos algunos consejos extras.

También te puede interesar: ¿Alguien está robando tu señal de Wi-Fi? Así puedes detenerlos

Recomendaciones para reducir la exposición a las ondas electromagnéticas del WiFi:

  • Apagar el WiFi por las noches: Cuando no lo necesitas, especialmente mientras duermes, desconecta el router para crear un ambiente más saludable.
  • Ubica el router estratégicamente: Colócalo en un lugar alejado de las áreas donde pasas más tiempo, como la cocina o el dormitorio.
  • Prioriza la conexión por cable: Cuando sea posible, opta por una conexión a Internet por cable para tu computadora y teléfono.
  • Modera el uso de dispositivos: Reduce el tiempo que pasas frente a pantallas y evita tenerlas cerca de ti al dormir.

Te puede interesar: ¿Qué aparatos sirven como repetidor Wi-Fi?

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
Galerías y Notas Azteca UNO
×