¿Cuánto podrían cobrarles a los conductores de California por cada milla recorrida?

¿Cuánto podrían cobrarles a los conductores de California por cada milla recorrida? Un programa piloto propone cambiar la forma en que se financia el mantenimiento de carreteras.

Por: Bahiana Cuesta | DigitalRoom
El tráfico de San Diego en California
Crédito: Shutterstock

En un esfuerzo por abordar el déficit de impuestos derivado del descenso en el consumo de gasolina, el Departamento de Transporte de California (CalTrans) está considerando implementar un plan piloto que requeriría que los conductores paguen por cada milla recorrida.

Esta medida refleja un cambio en la forma en que se recaudan fondos para mantener y mejorar la infraestructura vial del estado, ya que los vehículos más eficientes en términos de combustible han reducido los ingresos de impuestos sobre la gasolina. Si bien el plan piloto aún está en fase de evaluación, plantea preguntas importantes sobre el futuro del financiamiento de carreteras y el impacto en los conductores californianos.

Así es como los delincuentes cometen atracos en las autopistas y carreteras de México

[VIDEO] Desde una falla mecánica hasta una piedra, estas son unas de las formas que los delincuentes usan para asaltar a los conductores en las autopistas de México.

Te puede interesar: ¿Por qué es probable que el circuito de NASCAR no vuelva al sur de California en el 2025?

El plan piloto por milla: ¿cuánto cobrarían a los conductores en California?

El Departamento de Transporte de California (CalTrans) ha revelado que el estado gasta aproximadamente 8 millones de dólares al año en el mantenimiento de las calles, con una gran parte de este costo cubierto por los impuestos recaudados sobre la gasolina. Sin embargo, la creciente popularidad de los vehículos eléctricos está reduciendo estos ingresos fiscales, lo que podría resultar en un déficit de 4.4 millones de dólares en los próximos 10 años.

El departamento está tomando medidas proactivas para abordar este desafío al inscribir a conductores en un programa piloto de seis meses. En este programa, se evaluará la viabilidad de cobrar a los conductores alrededor de 3 centavos por cada milla recorrida, como una alternativa al impuesto sobre la gasolina.

Te puede interesar: Esta es la ciudad de California donde se consiguen los autos usados más baratos

Los participantes en el programa piloto recibirán un incentivo de hasta 400 dólares y estarán exentos del pago del impuesto sobre la gasolina durante la duración del proyecto. Algunos conductores pagarán una tarifa plana, mientras que otros serán tarifados según la eficiencia del combustible de su vehículo, lo que busca fomentar el uso de vehículos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.

CalTrans asegura que la privacidad de los participantes será protegida, ya que solo se registrarán los datos de las millas recorridas y no se compartirá información de ubicación. Este enfoque busca garantizar la confianza y la transparencia en el manejo de los datos de los conductores durante el programa piloto.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×