La técnica de México para que los migrantes no crucen a Estados Unidos

Las medidas frente a la problemática de migrantes ilegales que intentan ingresar a EU por la frontera mexicana son cada vez más extremas. ¿Cómo está la situación?

¿Qué pasa con los inmigrantes en Luisiana?
Crédito: Shutterstock
Por: Ana André | DigitalRoom

Desde que el gobierno de Joe Biden en Estados Unidos anunció las nuevas políticas para combatir la inmigración ilegal en el país, restringiendo el número de solicitantes de asilo, las autoridades de México han comenzado a aplicar ciertas técnicas para que las personas no intenten ingresar de manera ilegal al territorio norteamericano por su frontera.

Esta semana, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo en rueda de prensa que su administración protege a los extranjeros en esta situación. “Nos importa mucho mantener a los migrantes en el sureste porque cruzar hacia el norte es muy riesgoso”, sostuvo en relación con el transporte en autobús de estas personas al sur del país. Sin embargo, varios individuos han reclamado que la táctica que implementan termina agotándolos hasta rendirse.

Te puede interesar: Los migrantes están confundidos por las nuevas normas de asilo

A un día del anuncio de migración de Joe Biden, la frontera con Estados Unidos luce vacía

[VIDEO] ¡Completamente vacía! Luego de que Joe Biden dijo que endurecería las medidas contra migración, esta mañana, en la frontera con Estados Unidos, no se veía ni un alma.

Muchos inmigrantes llegan a México porque existen algunos refugios que los albergan, mientras esperan su cita con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) para obtener asilo. Pero durante los últimos días, tras las medidas de Biden para reforzar la frontera, las circunstancias en estos espacios cambiaron y se han agrupado cientos de personas. Los migrantes se encuentran en un limbo mientras las autoridades los arrestan y los dejan en las ciudades de Villahermosa y Tapachula, al sur del país, llamando a esta práctica “rescates humanitarios”.

¿Cuál es la situación actual de los migrantes en la frontera de México y Estados Unidos?

Las medidas de López Obrador frente a esta problemática parecen ser una forma de calmar a las autoridades de EU, que han estado presionando a los países latinoamericanos para que contribuyan a frenar la migración. Con las últimas detenciones, se registró una caída en las llegadas a la frontera: alrededor de un 40% menos, desde un máximo histórico en diciembre que continuó durante la primavera.

Esto coincidió con un aumento significativo de inmigrantes en México sin permiso legal, que los funcionarios estadounidenses atribuyen principalmente a la vigilancia mexicana en los cruces fronterizos y los puestos de control en las carreteras. Sin embargo, algunos extranjeros sostienen que las autoridades policiales no los reciben de la mejor manera.

Te puede interesar: Si eres migrante sin documentos en California, puedes tramitar esta licencia de conducir

Los puestos de control están principalmente en las carreteras del sur del país. Muchos inmigrantes han declarado a medios locales que soldados armados los sacan de los autobuses y acorralan a los que caminan por las rutas y las montañas circundantes.

Jimena Longoria y Gualy Cárdenas bautizaron a su pequeña Loretta

[VIDEO] Jimena Longoria y Gualy Cárdenas bautizaron a su pequeña Loretta acompañados de familia, amigos y el equipo de Venga La Alegría.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×