El albergue mexicano que brinda un hogar a los migrantes que cruzan la frontera de Estados Unidos

En Ciudad Juárez, México, existe un refugio donde los migrantes que intentan ingresar a EU se hospedan mientras esperan su cita para pedir asilo. ¿De qué se trata?

Migración en Texas
Crédito: Shutterstock
Por: Ana André | DigitalRoom

Después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciara la semana pasada nuevas políticas para combatir la inmigración ilegal en el país, restringiendo el número de solicitantes de asilo, ahora se conoció la presencia de algunos refugios mexicanos que albergan a personas que intentan ingresar al territorio norteamericano, mientras esperan su cita con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). ¿Cómo funcionan?

Según pudo constatar la agencia de noticias EFE, este hospedaje es parte de las instalaciones del albergue Pan de Vida, en Ciudad Juárez, donde las familias que quieren acceder a EU por medio de la frontera norte de México aguardan su turno para obtener asilo. Su director, Ismael Martínez, aseguró que desde el 2019 han recibido a más de 12,000 migrantes y casi todos cruzaron a Norteamérica con los requisitos legales que pide el país.

Corte de Caja de la Casa Blanca: Joe Biden anuncia medidas extremas contra migración... ¿Le está copiando a Trump?

[VIDEO] Joe Biden implementará medidas extremas para evitar la migración en la frontera sur; a pesar de que tiene el apoyo de millones de estadounidenses, Trump cuestiona la medida.

Te puede interesar: Texas publica una lista de los 10 inmigrantes ilegales más buscados

Las personas que más asisten a este establecimiento provienen de países como Honduras, Guatemala, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Venezuela, e incluso mexicanos. “Nosotros tenemos casitas donde se guardan las familias, se cubren, tienen lo básico, estufa, refrigerador, hacen su propia comida, duermen independientemente, distinto a lo que pasa en otros albergues, que son bodegas con literas”, explicó Martínez, quien contó que comenzó como un comedor gratuito para niños de la ciudad, y poco tiempo después se convirtió en un centro de atención a migrantes, donde se les proporciona ropa, casa, comida y acceso a internet.

¿Cómo funciona el albergue mexicano para inmigrantes?

En Pan de Vida, dijo su director, actualmente las personas que arriban “pasan muy rápido” por el hospedaje. “Llegan unos y se van, llegan otros y se van. Lo más que han durado es un mes, 15 días, una semana, y hay gente que llega y les cae luego su turno, entonces se van de inmediato. Es muy satisfactorio saber que somos un gran apoyo para que ellos logren su sueño”, comentó.

Las instalaciones que tiene el refugio se sostienen con base en subsidios de la población civil, además de donaciones de dinero, comida, ropa y zapatos, dado que hay migrantes que llegan sin nada y se llevan maletas con todo lo necesario para estar en EU.

Te puede interesar: Si eres inmigrante y apuntas a esta solicitud, el USCIS recomienda hacerla en persona: ¿por qué?

Miembros de una familia de Honduras que pasaron por el hogar temporal le contaron a EFE que estuvieron “tranquilos y seguros” esperando su turno con la CBP. “Estamos cómodos, las casas están amuebladas y eso es de gran ayuda para nosotros”, comentaron. Sin embargo, hay quienes también debieron esperar meses en este lugar para conseguir su cita, pero sostienen que es “una garantía” tener este espacio y asegurarse de que podrán ingresar sin problema a EU.

Jimena Longoria y Gualy Cárdenas bautizaron a su pequeña Loretta

[VIDEO] Jimena Longoria y Gualy Cárdenas bautizaron a su pequeña Loretta acompañados de familia, amigos y el equipo de Venga La Alegría.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×