Un inmigrante indocumentado planeó un robo en Texas para tener una visa especial, pero todo salió mal

Un inmigrante buscaba obtener una visa especial, por lo que contrató a un hombre y planeó un robo, pero nunca se imaginó que la situación podía terminar mal.

Por: Cristina Salcedo | DigitalRoom
Imágenes de una cámara de video en donde se ve el falso crimen y los disparos.
Crédito: Captura de Fox 26

Un inmigrante indocumentado armó un plan con el objetivo de tener pruebas suficientes para poder acceder a una visa especial en Estados Unidos y fingió ser víctima de un robo . Sin embargo, nunca imaginó que el final sería tan trágico.

El hombre, identificado como William Xavier Winfrey, y que residía en Houston, Texas, al momento del asalto, le pagó a otro sujeto de nombre Scott para que fingiera robarle y así poder solicitar una visa especial destinada a víctimas de delitos. Pero luego de cometer el supuesto crimen, que ocurrió en una estación de servicio, el contratado recibió varios tiros mortales por parte de una persona que estaba en el lugar y observó el asalto.

Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad del lugar, en donde se puede ver a Winfrey llenando su auto con combustible cuando de repente llega Scott y le roba rápidamente para luego huir. Durante el escape se observa cómo un hombre sale de un auto rojo que estaba estacionado en otro lugar de la estación y le dispara. Scott, de 22 años, falleció debido a la gravedad de las heridas.

El tema de la migración va a marcar el ritmo de las elecciones de Estados Unidos

[VIDEO] La crisis humanitaria por la cantidad de migrantes en los dos lados de la frontera. La migración va a ser un tema que se va a acordar en las campañas en México?

Después de los disparos, se ve cómo el hombre del auto rojo se acerca a Winfrey y luego regresa para huir del lugar.

La esposa del fallecido se contactó con medios locales para contar su verdad y alertar a las autoridades de que el hombre con el que vivía no era ningún criminal, sino que solo estaba cumpliendo con un trabajo encomendado y ha pedido el procesamiento de quien le disparó.

Te puede interesar: Un estudio ubicó a una ciudad de Texas como la más segura de Estados Unidos en el 2023

¿Qué visas te pueden dar si eres víctima de un crimen?

Quienes han sido víctimas de ciertos crímenes, han sufrido abuso físico o mental producto del delito y brindan ayuda a las agencias de orden público y oficiales gubernamentales en la investigación o prosecución de actividades criminales pueden acceder a una visa de no inmigrante tipo U.

Según explica el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) el Congreso creó la visa de No Inmigrante U mediante la aprobación de la Ley de Protección a Víctimas de la Trata de Personas y Violencia (incluyendo la Ley de Protección de Mujeres Inmigrantes Abusadas) en octubre del 2000.

Te puede interesar: Un latino que era buscado en su país y se escondía en Estados Unidos fue detenido por agentes de aduanas

Esta legislación está dirigida a fortalecer la capacidad de las agencias del orden público para investigar y procesar judicialmente los casos de violencia doméstica, abuso sexual, tráfico de extranjeros y otros crímenes, a su vez que protege las víctimas de los crímenes que han sufrido abuso mental o físico sustancial producto de dichos crímenes.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×