A partir del 7 de mayo del 2025, si vives en Estados Unidos, deberás presentar obligatoriamente tu Real ID para ciertas actividades, entre las que se encuentra abordar vuelos nacionales. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) despejó algunas inquietudes de los residentes sobre qué otros documentos se podrán usar para volar si no tienen esta identificación.
Desde el próximo año, las autoridades estadounidenses exigirán la presentación de esta credencial con el objetivo de incrementar la seguridad en los desplazamientos de los ciudadanos. De esta manera, las personas podrán ingresar a instalaciones federales seguras, como bases militares o juzgados, entrar a plantas nucleares o viajar en avión dentro del país.
Te puede interesar: A partir de septiembre: ¿qué objetos no se podrán llevar en el equipaje del avión?
¿Te pueden quitar la licencia de conducir en CDMX? Estos son sus tipos y motivos de suspensión
Según explicó el DHS, la Ley Real ID, aprobada por el Congreso en el 2005, promulgó que el gobierno federal “estableciera estándares para la emisión de fuentes de identificación, como licencias de conducir y tarjetas de identificación”, con la intención de proteger a los pasajeros, en el caso de los aeropuertos, y a los visitantes de los establecimientos gubernamentales.
Sin embargo, existen otras formas de identificación que son aceptables en el check-in del aeropuerto para los adultos, dado que los niños menores de 18 años no necesitan presentar esta credencial.
Te puede interesar: Evita este aeropuerto de Florida: es el peor para los controles de seguridad
Uno por uno, los documentos que podrás mostrar para volar en EU si no tienes Real ID
- Pasaporte estadounidense o emitido por un gobierno extranjero
- Tarjeta de pasaporte estadounidense
- Tarjetas de viajero de confianza del DHS (Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST)
- Identificación del Departamento de Defensa de EU
- Green Card
- Tarjeta de cruce fronterizo
- Una identificación con fotografía aceptable emitida por una nación tribal o tribu india reconocida a nivel federal
- Tarjeta HSPD-12 PIV
- Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indios y del Norte de Canadá
- Credencial de identificación de trabajador de transporte
- Tarjeta de autorización de empleo del USCIS (I-766)
- Credencial de marino mercante de EU
- Tarjeta de Identificación Sanitaria de Veterano (VHIC)
En la actualidad, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) acepta identificaciones vencidas hasta un año después de la fecha de expiración, para todas las documentaciones mencionadas.