Militares de Estados Unidos vieron esta señal en una isla e iniciaron un rescate de película

Militares estadounidenses avistaron una señal de auxilio en una isla remota y lograron rescatar a un grupo de marineros varados. La historia detrás de cómo la palabra ‘ayuda’ condujo a un final feliz.

La señal de “ayuda” que escribieron los marinos varados
Crédito: US Coast Guard

En un dramático giro de los eventos en altamar, las fuerzas militares de Estados Unidos llevaron a cabo una operación de rescate después de descubrir una señal de socorro en una isla remota en el Pacífico. Un grupo de marineros, atrapados en la isla, había escrito la palabra “ayuda” en la arena, un llamado desesperado que fue visto por los aviones militares que pasaban por la zona.

El avistamiento de la señal desencadenó una respuesta inmediata por parte de las autoridades, con equipos de rescate y recursos movilizados para llevar ayuda a los náufragos. Después de un meticuloso proceso de búsqueda y rescate, los marineros fueron localizados y trasladados a un lugar seguro, poniendo fin a su angustiante situación.

Te puede interesar: Alerta en Estados Unidos por la presencia de PFAS en el agua: ¿cómo filtrarla?

Corte de Caja de la Casa Blanca: ¿guerra en Gaza podría repercutir en las elecciones de Estados Unidos?

[VIDEO] Corte de Caja de la Casa Blanca, con Lucy Bravo, presenta ¿la Guerra en Gaza podría repercutir en las elecciones presidenciales de Estados Unidos?

Los marineros que se salvaron gracias a la señal de “ayuda”

En una historia de supervivencia que demuestra ingenio y colaboración, tres marineros fueron rescatados después de pasar más de una semana varados junto a su barco averiado en el atolón Pikelot, una remota isla en los Estados Federados de Micronesia. El martes, un buque militar estadounidense finalmente los recuperó, gracias a una señal de auxilio escrita en la arena que deletreaba en inglés la palabra “ayuda”, avistada por aviones de reconocimiento de la Marina de los Estados Unidos. El rescate fue el clímax de una operación de búsqueda que comenzó el sábado anterior, cuando un familiar de los marineros reportó su desaparición al ejército estadounidense.

Te puede interesar: Donald Trump habló de migrantes de “países amigables” y volvió a generar polémica

El grupo partió el 31 de marzo desde el atolón Polowat, aproximadamente a 100 millas (160 km) náuticas al sureste de Pikelot. Sin embargo, seis días después, su embarcación sufría daños y ya no podía funcionar. Fue entonces cuando un avión P-8 Poseidon de la Armada avistó por primera vez a los hombres el domingo, lanzándoles paquetes de supervivencia desde el aire. Al día siguiente, un avión de recuperación HC-130J Hércules de la Guardia Costera dejó caer una radio en la isla para que pudieran comunicarse con las autoridades.

El martes por la mañana, el guardacostas Oliver Henry llegó a Pikelot, completando el rescate físico de los marineros y llevándolos de regreso a Polowat. La teniente Chelsea García, coordinadora de la misión de búsqueda y rescate, destacó la colaboración efectiva entre la Guardia Costera de EU, la Marina estadounidense y los socios regionales, enfatizando el éxito de la operación y extendiendo agradecimientos a todos los involucrados.

Jimena Longoria y Gualy Cárdenas bautizaron a su pequeña Loretta

[VIDEO] Jimena Longoria y Gualy Cárdenas bautizaron a su pequeña Loretta acompañados de familia, amigos y el equipo de Venga La Alegría.

  • Regional News
  • adn40
  • Mundo Sorprendente TV
  • Vida Plena TV
  • TV Azteca Internacional
TV AZTECA | PROGRAMAS
×
×