Un nuevo proyecto de ley que se discute en California busca ampliar el número de beneficiarios para solicitar préstamos que les permitan luego adquirir una vivienda propia, un beneficio al que podrían acceder los inmigrantes indocumentados. Se trata del proyecto AB-1840, sobre la elegibilidad para el programa de asistencia para la compra de casas del Estado Dorado, que actualmente se analiza en el Senado estatal.
En el documento se detalla que el nuevo programa de asistencia para la compra de viviendas del estado “debe tener el propósito de ayudar a los compradores de vivienda de ingresos bajos y moderados a calificar para la compra de viviendas ocupadas por sus propietarios”.
¡Temen por sus casas! Registran movimientos de tierra en Naucalpan; esto pasa en la zona
La AB1840 fue aprobada por el Comité de Asignaciones Presupuestarias del Senado la semana pasada y ahora se somete a votación en el pleno. El proyecto de ley ya fue aprobado por la Asamblea.
¿Cómo podría acceder a un préstamos un inmigrante indocumentado?
La propuesta señala que para acceder al financiamiento el solicitante debe cumplir con todos los demás requisitos para un préstamo bajo el programa. Además, la norma detalla que la solicitud “no será descalificada únicamente con base en el estatus migratorio del solicitante”.
Te puede interesar: Si quieres tener tu casa propia en San Diego, presta atención a este programa de fines de agosto
Joaquín Arámbula, asambleísta demócrata de Fresno que propuso la normativa, dijo a KTLA que la ley actual que regula el programa, que se creó para ayudar a las personas de ingresos bajos y medios a comprar viviendas, no era clara sobre la elegibilidad de las personas indocumentadas. Algo que sí resolvería esta nueva propuesta. Así, determinó que cualquier persona que cumpla con los criterios del programa puede solicitar este préstamo.
¿Cuándo entra en vigencia la ley AB-1840 en California?
Para que esta normativa entre en vigencia necesita ser aprobada por la Cámara Alta antes de que termine la sesión legislativa actual, es decir, antes del 31 de agosto.
Te puede interesar: Con casas a mitad de precio, el pueblo de California que cada vez más personas eligen
Si eso ocurre, el gobernador Gavin Newsom tendría hasta finales de septiembre para promulgar el proyecto de ley.