Como todos los días, Nicolás Murillo se dirigió a su trabajo en una importante compañía automotriz de la cual formaba parte hace cinco años. Sin embargo, cuando intentó ingresar, el guardia de seguridad le prohibió la entrada y fue entonces cuando se enteró de que había sido despedido.
A través de una publicación en Linkedin, el ahora exempleado de Tesla relató lo que vivió por aquellos días, luego de enterarse del motivo por el que la empresa de Elon Musk había decidido desvincularlo. El 15 de abril, mientras iba camino a la oficina, había notado que todas sus cuentas y credenciales de acceso a los softwares utilizados por la compañía se encontraban desactivadas. De inmediato entró al mail y tenía un correo que decía: “Su puesto ha sido eliminado por una reestructuración”.
Te puede interesar: Una por una, las ciudades que conectará el tren de alta velocidad de California
Michoacán le abre las puertas a Tesla, empresa automotriz de Elon Musk
“Cuando intenté ingresar a las instalaciones, el guardia de seguridad me retiró mi credencial y me dijo que me habían despedido”, escribió Murillo en la red social, que hasta antes de ser echado, había ascendido de puesto en tres ocasiones a supervisor de producción. Tras consultar por la decisión que tomó la empresa, se enteró de que al menos unos de los motivos había sido en parte por dormir dentro de su auto en el estacionamiento, para evitar una hora y media de traslado diario.
Según comentó, su primera reacción fue de incredulidad, pero se comunicó con su gerente y este le confirmó que “todos” habían recibido el mismo correo electrónico. “Esto es solo una pequeña parte de un capítulo que está terminando y hay un libro entero esperando ser escrito. Solo tengo 29 años y tengo mucho más tiempo profesional disponible”, escribió.
Te puede interesar: De Los Ángeles a Las Vegas: el mapa del recorrido que hará el tren de alta velocidad de California
Más despidos en la empresa automotriz
A comienzos de abril, la compañía de Musk anunció que “estaba dispuesta a deshacerse de al menos un 10% de su fuerza laboral” durante ese mes, a raíz de una caída de las ventas masiva y una guerra de precios cada vez más intensa para los vehículos eléctricos.
En una publicación en X, el CEO de la empresa había dicho que aproximadamente cada cinco años “necesitan reorganizar y racionalizar para la siguiente fase de crecimiento”. Sin embargo, este anuncio también afectó a dos altos líderes, como el jefe de desarrollo de baterías, Drew Baglino, y el vicepresidente de políticas públicas, Rohan Patel, quienes fueron despedidos.