Por: Giovanni Aguilar | A Quien Corresponda
El día de hoy, 4 de febrero se conmemora el #DíaMundialContraElCáncer. Una fecha que tiene el propósito de generar conciencia ante esta enfermedad y empatizar con todos aquellos que están en la batalla.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) propició esta fecha con los objetivos de generar campañas informativas, educativas y de sensibilización, además de promover la investigación para mejorar la atención de los pacientes diagnosticados con este padecimiento. Por otro lado, según esta institución, el #cáncer se encuentra entre las principales causas de muerte en el mundo.
¿Qué es el cáncer?
El cáncer es un proceso de crecimiento y diseminación incontrolados de células. Puede aparecer en cualquier lugar del cuerpo. El tumor suele invadir el tejido circundante y puede provocar metástasis (proceso de propagación de un foco canceroso a un órgano distinto de aquel en que se inició) en puntos distantes del organismo. Un alto porcentaje de cánceres pueden curarse a través cirugía, radioterapia o quimioterapia, especialmente si se detectan en una fase temprana.
¿Cómo puedo identificar el cáncer?
Los síntomas son muy variados y también existe la posibilidad de que no haya ninguno. Algunas personas tienen protuberancias (elevación o bulto redondeado que sobresale de una superficie) anormales, fiebres inexplicables, sudores nocturnos o pérdida de peso.
¿Cómo prevenir el cáncer?
Prevenir esta enfermedad se conforma de varias disciplinas que a decir de la OMS constituye una estrategia a largo plazo. A continuación te presentamos una lista con algunos de los puntos más importantes a considerar.
- Deja de fumar
El tabaquismo es el factor de riesgo evitable que por sí solo provoca más muertes por cáncer en todo el mundo, ya que provoca aproximadamente el 22% de las muertes anuales por esa causa.

- Ejercítate y aliméntate de forma sana y balanceada
Otro modo importante de afrontar la lucha contra el cáncer
consiste en modificar la alimentación. Existe un nexo entre el sobrepeso y la obesidad, por un lado, y muchos tipos de cáncer, como el de esófago, colon y recto, mama, endometrio y riñón, por el otro. Las dietas ricas en frutas y hortalizas pueden tener un efecto de protección contra muchos tipos de cáncer.

- Dile NO al alcohol
El consumo de alcohol es un factor de riesgo para muchos tipos de cáncer, como los de boca, faringe, laringe, esófago, hígado, colon y recto, y mama. El riesgo de cáncer aumenta con la cantidad de alcohol consumida. El riesgo que supone beber en exceso para varios tipos de cáncer (como los de la cavidad bucal, faringe, laringe y esófago) aumenta notablemente si el bebedor también es un fumador empedernido

Fuentes de consulta:
- Organización Mundial de la Salud (OMS): https://www.who.int/es
- Secretaría de Salud, México: https://www.gob.mx/salud
- S/A, “Datos sobre el cáncer”, National Cancer Institute, Michigan, USA, 1998. [Revista Médica].