La vida del futbolista - y en general de las personas que están cercanas al futbol - es un vaivén de situaciones. La realidad es que son muy pocos los que se mantienen en un mismo sitio y que disfrutan de la gloria durante toda su carrera. En este caso, Veljko Paunovic vivió un año de locura, pues pasó de ser estratega con un final triste en México a ser seleccionador nacional. Este es el recuento del 2025 del serbio.
Cada partido es una final y más ante Atlas: Veljko Paunovic
Te puede interesar - ¿Veljko Paunovic fue campeón del mundo?
Te puede interesar - ¿Veljko Paunovic trae consigo amuleto de la suerte mexicano?
¿Cómo le fue a Veljko Paunovic en el presente 2025?
Responder a eso sería sumamente complicado, pues él sería el único que sabe lo que existe en su análisis anual. Pues en el 2025 pasó de todo en su carrera. En México se dice que salió “apestado” de los Tigres en marzo del 2025. Posteriormente fue el Real Oviedo, los ascendió a LaLiga, pero lo corrieron iniciada (octubre) la temporada en la máxima categoría del futbol español.
Ante el desazón de salir de dicha forma de un proyecto donde se le veía como base para pensar en buenas cosas, Veljko terminó con su selección nacional en un momento crítico del proceso mundialista. Lamentablemente, pese a que es el DT de Serbia, quedaron fuera tras perder ante Inglaterra (2-0). Es decir, el sueño mundialista duró 90 minutos… al menos para el nuevo estratega.
En ese sentido, probablemente es el año más inverosímil que ha vivido algún estratega en la élite del futbol mundial. Llegadas a distintos países, hazañas, despidos, complicaciones severas con directivas, estar al mando de la selección de tu país y en estos momentos… estar en plena incertidumbre de su futuro inmediato.
¿Veljko Paunovic tiene su lugar seguro en la selección nacional de Serbia?
Aunque parece complicado de concebir, muchos entendieron que el estratega de 48 años llegaba con el plan de meter a Serbia al Mundial. Sin embargo, el reto era mayúsculo al tener de frente a los ingleses con nula oportunidad de trabajar al equipo. Por ello, parece que la firma con el seleccionado nacional es pensando en un futuro tras la consumación de un fracaso que estaba prácticamente concretado.

