Argentina como líder de un ambicioso proyecto para el Mundial del 2030 teniendo de aliados a Uruguay, Paraguay y Chile, presentarán el martes su propuesta como sede múltiple para la Copa del Mundo del 2030.
Notablemente fortalecidos por la conquista en el Mundial de Qatar levantando su tercer Mundial en la historia, darán a conocer en Ezeiza (provincia de Buenos Aires) sus propuestas para albergar el certamen del 2030.
Te podría interesar: ¿EN QUÉ CONSISTE EL PROYECTO DE CONMEBOL Y CONCACAF PARA COPA AMÉRICA DEL 2024?
Conmebol apoyará proyecto para llevar a Sudamérica Mundial del 2030
También participará el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, aceptó a EFE ese organismo.
Hasta ahora, cinco de las 22 ediciones de Mundiales disputados se han celebrado en Sudamérica: Uruguay 1930, Brasil 1950, Chile 1962, Argentina 1978 y Brasil 2014.
Te podría interesar: MESSI REVELA QUE MÉXICO FUE UN DURO RIVAL
De esas 22 citas, en diez ocasiones el triunfo fue para una selección de la región: Uruguay (1930 y 1950), Argentina (1978, 1986 y 2022) y Brasil (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002).

Candidatura será relanzada, tras experimentar algunas confusiones
Aparentemente la inclusión de Bolivia en la candidatura no está en el mapa, pero el presidente de ese País Evo Morales dijo que había logrado el apoyo del mandatario argentino, Alberto Fernández, para ser considerada.
El 2 de agosto de 2022, en el Estadio Centenario de Montevideo, escenario de la primera final mundialista, Domínguez presentó junto a los titulares de Deportes de los cuatro países el denominado “Mundial Centenario”, en honor al evento que marcó el inicio de la historia en 1930.
Luego, en noviembre, fue lanzada en Santiago de Chile la Corporación Juntos 2030 para promover y desarrollar la candidatura.
En una reciente entrevista con EFE en Buenos Aires, el ministro argentino de Turismo y Deportes, Matías Lammens, comentó que su país iba a aprovechar el impulso del título de la Albiceleste en la cita catarí para organizar un evento que tendría “la Copa del Mundo como protagonista”.
“La idea que siempre damos, el argumento que siempre esbozamos cuando hablamos de esa candidatura, (es) que el primer Mundial se jugó en el Río de la Plata, en 1930 en Uruguay, y que nos parece justo, por todo lo que aportó el fútbol sudamericano al Mundial, que vuelva”, sentenció el directivo.
