Mientras que ya se hicieron oficiales todos los cruces de octavos de final del Mundial Sub-17 , México se enfrenta contra Portugal a las 7:00 (hora del centro de México) en el Campo 3 (Bader Bilal) de Doha, Qatar. Pero más allá de eso, el conjunto dirigido por Carlos Cariño ya sabe cuáles serán sus posibles rivales en caso de seguir avanzando en la competencia.
Portugal es el segundo rival de México en el Mundial Sub-17 tras haber superado a la poderosa Argentina en los 16avos. Del mismo lado del cuadro están Suiza e Irlanda, por lo que está confirmado que tendrá un rival europeo en caso de pasar de octavos de final hasta los cuartos.

Por su parte, en la parte baja del lado izquierdo del cuadro hay más variedad de confederaciones y países. Por Sudamérica está Brasil, que se enfrenta a Francia. En tanto, habrá duelo africano entre Marruecos y Mali en el otro duelo de octavos.
TE PUEDE INTERESAR:
- No tiene lugar en Cruz Azul, pero Gabriel Milito quiere que sea su 9 en Chivas para el Clausura 2026
- Le cerró las puertas a América y a Chivas, pero hoy pierde la categoría con su club en Sudamérica
- Chivas le gana a Toluca en este ranking que pocos imaginaban y es un orgullo para los chivahermanos
De esta manera, por ejemplo, México podría jugar ante Suiza en cuartos y frente a Brasil en semifinales, si los pronósticos se cumplen. No obstante, no hay que perder de vista a Marruecos, equipo que supo ganar el Mundial Sub-20 el mes pasado.
¿Contra qué país podría jugar México la final del Mundial Sub-17?
En caso de seguir avanzando, los 8 países que están en el otro lado del cuadro son: Austria, Inglaterra; Corea del Norte, Japón; Italia, Uzbekistán; Uganda y Burkina Faso. Los ingleses, italianos y japoneses son los favoritos de ese lado del cuadro. De todos modos, falta mucho y México no es favorito en su sector.

El camino de la Selección Nacional de México en el Mundial Sub-17
A la Selección Mexicana le costó mucho llegar hasta donde está hoy día. Pasó de ronda gracias al Fair-Play (menos tarjetas amarillas que Arabia Saudita) tras una fase de grupos con altibajos, con una victoria (Costa de Marfil) y dos derrotas (Corea del Sur y Suiza). De hecho, pasaron como el peor clasificado (32º) de todos los que avanzaron a dieciseisavos de final.
El siguiente paso sí fue muy importante para los de Cariño, aunque tampoco fue sencillo: en 16vos de final se enfrentaron al mejor equipo del torneo: Argentina. Allí, a la ‘Albiceleste’ le ganaron por penales tras un 2-2 en el tiempo regular. De todos modos, está claro que esa victoria le podría dar un interesante impulso anímico a los de México de cara a lo que viene.

