Cruz Azul ya le ganó una final al América un 26 de mayo

Por todos es conocido que fue un 26 de mayo (del 2013) cuando el Cruz Azul sufrió el revés más doloroso de su historia, al perder una final a manos del América

Carlos Salgado
Liga MX
Cruz Azul

Responde las siguientes preguntas para disfrutar de nuestro contenido

Por todos es conocido que fue un 26 de mayo (del 2013) cuando el Cruz Azul sufrió el revés más doloroso de su historia, al perder una final —casi definida en su favor— a manos del América, su odiado rival. Once años atrás, también un 26 de mayo, las águilas se coronaron tras remontar al Necaxa en una final que los Rayos habían abierto con un triunfo 2-0 en el juego de ida.

La realidad, no obstante, es que la fecha antes mencionada —si rebobinamos algunas décadas— también significó gloria para La Máquina y desilusión para los emplumados.

Te puede interesar: Los dos sobrevivientes de la última final América vs Cruz Azul

El pronóstico de Juan Reynoso para la Final entre América y Cruz Azul

La fecha que recuerdan con gloria en Cruz Azul

El 26 de mayo de 1974, azulcremas y celestes se vieron la cara por el Campeón de Campeones de la temporada 73-74. Los primeros llegaban como vigentes monarcas del torneo de Copa (tras imponerse en la final, precisamente, a los cementeros) y los segundos lo hacían con la distinción de ser tricampeones de Liga (el primero de esos tres cetros llegó después de un aplastante 4-1 sobre el conjunto de Coapa).

Era, desde entonces, una de las rivalidades más llamativas del futbol mexicano. Aquella tarde, los ‘millonetas’, que tenían en Carlos Reinoso a su máxima figura, abrieron el marcador con un gol de Sergio Ceballos; sin embargo, el pletórico Estadio Azteca, entonces hogar de ambas instituciones, presenció una voltereta épica.

Así fue el partido en el cual el Cruz Azul salió victorioso

Los azules, dirigidos por Raúl Cárdenas, se fueron al medio tiempo abajo en la pizarra, pero el ‘güero’ encontró la fórmula durante el descanso y, para el complemento, los papeles se invirtieron. Juan Ramón Ocampos, quien había ingresado por el lesionado Héctor Pulido, igualó cartones al ’55 y, a 10 minutos del final, fue el paraguayo Eladio Vera quien selló el triunfo para Miguel Marín y compañía.

Ello sirvió como confirmación de que la década de los 70 tendría un claro dominador, cuyo color no incluía el crema. Y así nacía, además, el ‘Clásico Joven’ del futbol mexicano. Para el Cruz Azul, esa victoria significaría su segunda corona como ‘Campeón de Campeones’. Y fue un 26 de mayo.

Te puede interesar: Plantilla de Cruz Azul suma más de 25 títulos en México y Sudámerica

Omar Villarreal paga su apuesta a Zague y usa playera del América

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
×