El “Tano” Ortiz tiene un 64.1 por ciento de efectividad con la escuadra azulcrema, cifra difícil de superar, incluso tenemos que remontarnos hasta el 2022 para encontrar una mejor estadística en el banquillo de las Águilas.
El antecesor de Ortiz, su compatriota, Santiago Solari, entre el 2021 y 2022 dirigió 52 partidos, ganó 27, empató 12, y perdió 13 compromisos. Su efectividad final fue de 59.61 por ciento, casi cinco unidades por debajo de los actuales números del “Tano”.
¿Podemos descartar a Cruz Azul, Pumas y Chivas?| El Dictado
Después comienza una larga lista que incluye nombres de estrategas como: Miguel Herrera, Ricardo La Volpe, Ignacio Ambriz, Gustavo Matosas, Antonio “Turco” Mohamed, Alfredo Tena, Carlos Reinoso y Manuel Lapuente.
Te puede interesar: América revela la gravedad de la lesión de Emilio Lara
Todos los anteriores con números inferiores a la efectividad actual de Ortiz al frente de las Águilas. Y estamos hablando de técnicos del América hasta el año 2010. De esa fecha hasta el 2002 hay nombres como: Jesús Ramírez, Ramón Ángel Díaz, Juan Antonio Luna.
Además de Rubén Omar Romano, Daniel Brailovsky, Luis Fernando “Flaco” Tena, de nueva cuenta Manuel Lapuente, Oscar Ruggeri, José Manuel de la Torre y Leo Beenhakker, en su segunda etapa con la escuadra de Coapa, ninguno de ellos alcanzó el 64.1 por ciento que Ortiz presume actualmente.
El récord de Mario Carrillo, que supera al de Fernando Ortiz
Tenemos que llegar hasta el año 2022, cuando Mario Carrillo estuvo al frente de las Águilas del América y tuvo un registro increíble. El apodado “Capello” Carrillo dirigió 10 partidos al equipo Crema, de los cuales ganó ocho y empató dos, no tuvo derrota alguna y su efectividad se quedó en 86.66 por ciento.
Te puede interesar: ¿Quién es Brian Rodríguez, nuevo refuerzo del América?
Otra cifra para destacar es la del neerlandés Leo Beenhakker, quien en su primera etapa al frente de las Águilas en1994 y 1995, dirigió 34 partidos, logró 20 triunfos, 10 empates y apenas sufrió cuatro derrotas; su efectividad final fue de 72.05 por ciento.