Todavía no debuta en Fórmula 1 y Cadillac ya tendría al sustituto de Checo Pérez

La escudería estadounidense se prepara para su debut en Fórmula 1 y prepara al suplente de Checo Pérez en la parrilla de salida

checo-perez-pilotos-confirmados-temporada-2026-f1.jpg
Instagram: Checo Pérez / PNG
AUTOMOVILISMO

Cada vez falta menos para el regreso de Checo Pérez a la Fórmula 1 con el equipo de Cadillac y la escudería estadounidense realiza los últimos ajustes en el circuito de Imola, Italia, en donde afinó los procesos de trabajo de sus mecánicos e ingenieros con el mexicano corriendo en la pista con Ferrari de 2023.

Y mientras que Pérez ya trabaja con Cadillac, su coequipero Valtteri Bottas se incorporará a la escudería hasta el 2026, cuando termine su relación como piloto de reserva con Mercedes.

Te puede interesar: Checo Pérez no se achica y revela el verdadero objetivo que tiene con Cadillac para 2026

¡Sorpresa en la Liga MX Femenil! Cruz Azul golea a la favorita Pachuca | Los Protagonistas

Cadillac ya tiene al piloto de reserva de Checo Pérez y Valtteri Bottas

Además de los aspectos técnicos, otra cuestión que falta definir a Cadillac es el piloto de reserva de la escudería que tiene en la mira a Jak Crawford y a Guanyu Zhou como candidatos para ocupar el volante secundario.

Crawford lucía como la primera opción gracias a su buen desempeño en la Fórmula 2, pero todo parece indicar que continuará con Aston Martin un año más.

La segunda opción de Cadillac es el chino Zhou quien actualmente es piloto de reserva de Ferrari; sin embargo, su nacionalidad resulta incómoda para la escudería por cuestiones políticas.

Guanyu Zhou podría ser piloto de reserva de Cadillac
Instagram (@zhouguanyu24)
Guanyu Zhou podría ser piloto de reserva de Cadillac

Los problemas políticos que separan a Guanyu Zhou de Cadillac

Guanyu Zhou luce como el favorito de Cadillac para ocupar el puesto de piloto de reserva por su conocimiento con el motor de Ferrari que utilizará la escudería, además de su experiencia en la Fórmula 1 y una buena relación con el director del equipo Graeme Lowdon.

Sin embargo, las tensiones políticas y comerciales entre Estados Unidos y China se interponen en concretar el acuerdo, ya que resultaría en una publicidad negativa que una escudería estadounidense contrate a un piloto chino.

Cadillac debutará en la Fórmula 1 en marzo del 2026 y aun le quedan cuatro meses y medio para definir al piloto de reserva de la escudería y afinar los últimos detalles técnicos y mecánicos para estar a punto.

Te puede interesar: Red Bull se rinde ante su fracaso con la ausencia de Checo Pérez: esto dijo la escudería

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
Francisco Fernández

Autor / Redactor

Francisco Fernández

×
×