En unas semanas se comenzará a escribir un nuevo capitulo de la Liga de Campeones de Europa. El día de hoy en la gala de la UEFA se definieron como estarán distribuidos los 32 equipos en 8 grupos.
En el sector A: Están PSG, Real Madrid, Galatasaray y Club Brujas.
Siendo el combinado Francés y español los favoritos a pasar a la siguiente ronda. La temporada pasada ambos equipos fueron eliminados en los Octavos de Final.
En el grupo B: Bayern Munich, Tottenham, Olympiacos y Estrella Roja.
El conjunto alemán tiene desde el 2013 sin llegar a una Final de la Champions, mientras que los ingleses, acaban de perder contra el Liverpool y en las últimas ediciones se han mostrado como candidatos.
En el sector C: Manchester City, Shakhtar, Dinamo Zagreb y Atalanta.
El cuadro de Pep Guardiola parece que no tendrá tanta competencia durante la fase de grupos, uno de los equipos que podría presentar más resistencia sería el Atalanta que actualmente es el cuarto lugar de la Liga Italiana.
En el grupo D: Juventus, Atlético de Madrid, Bayer Leverkusen y Lokomotiv.
Los españoles no tuvieron muy buena suerte al compartir grupo con la Juventus ya que en la última edición fueron eliminados en los Octavos de Final. Sin embargo estas dos escuadras son las favoritas para avanzar a la siguiente ronda. El objetivo de la escuadra italiana será ganar el campeonato. En 2015 y 2017 estuvieron muy cerca pero perdieron la Final ante el Barcelona y Real Madrid respectivamente.
En el Sector E: Liverpool, Napoli, Salzburg y Genk
El actual campeón de la Champions y uno de los favoritos a repetir corona, compartirá grupo con el Napoli de Carlo Ancelotti que tiene la presencia del futbolista azteca Hirving Lozano. El Genk no ha comenzado de la mejor manera esta campaña en la Liga de Bélgica, todo parece indicar que los equipos que avanzarán serán los reds de Jurgen Klopp, así como los napolitanos.
En el Grupo F: Barcelona, Dortmund, Inter, Slavia Praga.
Este es el denominado grupo de la muerte. El cuadro blaugrana con la incorporación de Antoine Griezmann y la posible llegada de Neymar Jr tendría un ataque letal, además de la experiencia que ya tienen en esta competencia y la deuda que han generado con su afición al no ganar el torneo desde el 2015. Por su parte el Dortmund la temporada pasada fue fantástica se quedó a dos puntos de ser campeón de Liga, por debajo del Bayern y que en la actual campaña marcha como primero. En el torneo continental pasó como líder a los Octavos de Final sin embargo le tocó enfrentarse al poderoso Tottenham. Y por otra parte esta el Inter de Milán que se ha reforzado para esta campaña con Romelu Lukaku, Alexis Sánchez y Diego Godin le da esperanza a su afición.
En el sector G: Zenit, Benfica, Lyon y Leipzig.
Este es uno de los más parejos y abiertos. Aunque para este torneo los portugueses tendrán la baja de Joao Felix.
En el Grupo H: Chelsea, Ajax, Valencia y Lille
Ajax es uno de los equipos que más ha causado impacto en los últimos años gracias a las inolvidables campañas que ha hecho. La temporada pasada ganaron todo en Holanda y en la Champions se quedaron en la antesala contra el Tottenham y a pesar de haber vendido a jugadores clave de su plantilla como Frankie de Jong, Matthijs de ligt han mostrado un buen equilibrio con sus nuevas incorporaciones como la del mexicano Edson Álvarez, Razvan Marin y Quincy Promes.
Es así como luce el panorama de la Champions League 2019-2020, la misma que conocerá a su próximo campeón el 20 de Mayo en Estambul.
Ashley González @ashleygme
TE PUEDE INTERESAR