Hablar de la Copa del Mundo de Francia 1998, es hablar de un certamen que marcó un parteaguas en el fútbol mundial.
Cinco países: Francia, Marruecos, Suiza, Alemania e Inglaterra mostraron interés de realizar la Copa del Mundo. Al final con 12 votos a favor, Francia sería la elegida, de esta manera se convertiria en el tercer país en organizar 2 campeonatos del Mundo, al iagual que México e Italia.
El Comité Organizador, conmandado por el ex jugador, Michel Platini, presentó 10 sedes, incluyendo la construcción del Stade de France, en Saint-Denis, en las afueras de París. El parque de los principes en París, Stade de Gerland en Lyon, Stade de Beaujoire en Nantes, el Velódromo de Marsella, Stade Geoffroy-Guichard en Saint-Étienne, Stadium de Toulouse, en Burdeos el Stade Jacques Chaban-Delmas en Montpellier Stade de la Mosson, y finalmente el Stade Félix-Bollaert en Lenz.

Además crearon un torneo previo al inicio de la Copa del Mundo, del 3 al 11 de junio de 1997, con el fin de demostrar la capacidad de organización del mundial. Posteriomente este torneo, pasaría a ser lo que conocemos hoy como la Copa Confederaciones. Y que decir de la mascota oficial, Footix, un gallito de color azul, que es el símbolo del país anfitrión.
Este mundial, impondría un nuevo formato, ya que por primera vez participarían 32 selecciones. Finalmente después de superar con creces las expectativas, llegó el día de la inauguración.
Finalmente el día llegó, el 10 de Junio de 1998, el Stade de France se vistió de gala para albergar el primer partido de la Copa del Mundo de Francia 98. Brasil enfrentaba a Escocia, en actividad del Grupo A.

La ceremonia de inauguración fue algo atípico. Por primera vez en la historia, se llevó a cabo en las calles de París, y no en un estadio. Muñecos gigantes, pequeños, algunos tipo extraterrestres caminaban por toda la ciudad, algunos con dirección hacia la Plaza de la Concordia, dónde ya los esperaban miles de aficionados.
Los muñecos gigantes medían 20 metros cada uno y pesaban 30 toneladas, además tenian nombre y representaban a un Continente. El azul, Romeo, representaba a Europa; el amarillo, Ho, a Asia; el naranja, Pablo, a América; y el negro, Mouse, a África.
Ya en el estadio, actos circenses en la cancha prevalecieron, parecia un jardín enorme la cancha del Estadio, con Insectos gigantes multi color, con capullos gigantes, flores con balones de fútbol gigantes.
Fue un lleno espectacular, 80 mil espectadores hicieron un ambiente inigualable, todo Francia, pero en especial París vivía, después de mucho tiempo, la fiesta del fútbol.

Por fin llegaría el fútbol. Brasil, una de las selecciones favoritas al título saltaba a la cancha con: Taffarel, Cafú, Aldair, Junior Baiano, Roberto Carlos, Cesar Sampaio, Giovanni, Dunga, Ronaldo, Rivaldo y Bebeto, dirigidos por Mario, Lobo Zagallo. Mientras que Escocia, dirigida por Craig Brow, lanzó lo mejor que tenia: Jim Leighton, Tom Boyd, Colin Calderwood, Colin Hendry, Craig Burley, John Collins, Paul Lambert, Christian Dailly, kevin Gallacher, Gordon Durie, y Darren Jackson.
El estadio tardó poco tiempo en estallar, ya que al minuto 5, César Sampaio, abriría el marcador. Tiro de Esquina que cobraría Bebeto y a primer palo, aparecia Sampaio, para conectar de cabeza y hacer el 1-0. Antes de finalizar la primera mitad, penal a favor de Escocia y Collins, vencía a Taffarel e igualaba el marcador. Ya en la parte complementaria, Cafú se incorporaría al ataque, recibe un pase filtrado al corazón del área, controla y alcanza a pegarle al balón, el cual detiene el guardameta, pero tras una serie de rebotes, Boyd, la mete con el hombro, en su propia portería. A la postre Brasil se llevaría un triunfo agónico y los primeros puntos del certamen.
Más tarde en Montepplier, Marruecos y Noruega empatarian a 2 anotaciones.

Así comenzó la Copa del Mundo de Francia 98, un sueño que comenzó un 10 de junio de hace 22 años, sin duda alguna, una fecha que los franceses jamás olvidarán.