Héctor Moreno reveló alguno de los motivos por lo que es tan difícil que futbolistas mexicanos se vayan a jugar a Europa.
El también zaguero de los Rayados considera que de manera sistemática, se le cierran muchas puertas a los jugadores nacionales para poder emigrar del otro lado del charco.
“El tema de exportar jugadores a Europa es difícil, porque cuando hay la posibilidad, siempre hay trabas con temas de dinero, ofertas, entiendo el futbol es un negocio y no soy nadie para criticar a los dirigentes, pero en determinados momentos, con un jugador intentan ganar demasiado dinero con un jugador en lugar de pensar a largo plazo”, comentó en una entrevista con el comediante Franco Escamilla.
La experiencia de Héctor Moreno en la Sub 17
Para Héctor Moreno es más importante que los clubes de la LIGA BBVA MX se queden con algún porcentaje de la carta del futbolista que traspasen, para en una próxima venta hacer un mayor negocio.
Te puede interesar: ¡Con destino europeo! Jorge Sánchez se despide del América
También el jugador de los Rayados opinó que actualmente la MLS empieza a ser más vista en el Viejo Continente en comparación al balompié azteca, pero que esto podría cambiar.
“El futbolista mexicano no es reconocido en Europa, desafortunadamente, creo que podría ser mucho más reconocido. Por temas de horario no sigue la liga mexicana, por temas de ideología”, añadió.
Moreno habla desde sus distintas experiencias en Europa
Héctor Moreno abordó estos temas desde su experiencia por las ligas europeas, en donde militó en el AZ Alkmaar y PSV de Países Bajos; en la Roma de Italia; y en el Espanyol y Real Sociedad de España.
Te puede interesar: Santiago Naveda estaría cerca de llegar al futbol de Polonia
Finalmente hizo una comparación de los aspectos que se pueden mejorar en la LIGA BBVA MX en relación a lo que hacen en otros países como Uruguay para poder exportar futbolistas.
“Empieza desde las bases, desde jóvenes no se les enseña, no se les ayuda y ni se les permite crecer como en esos países, por eso tienen tantos jugadores con tan poca población. Después está el tema genética, alimentación, mil cosas que se deben mejorar en el país, que se podría hacer tranquilamente” concluyó.