El millonario sueldo que recibirá Checo Pérez en Cadillac: ¿Se acerca a Max Verstappen?

El piloto mexicano Checo Pérez no solo regresa a la Fórmula 1 con Cadillac: también se convierte en una de las figuras mejor pagadas de la parrilla.

Checo Pérez previo al Gran Premio de Austria 2024
Elisabeth Mandl/REUTERS
Checo Pérez previo al Gran Premio de Austria 2024.
AUTOMOVILISMO

El regreso de Checo Pérez a la Fórmula 1 con Cadillac no solo representa un nuevo capítulo en su carrera deportiva, sino también un contrato millonario que lo coloca entre los pilotos mejor pagados de la parrilla. Tras 250 días fuera del Gran Circo, el mexicano vuelve con un reto mayúsculo: liderar el nacimiento de un equipo completamente nuevo y, de paso, convertirse en una de las piezas más rentables dentro y fuera de la pista.

Te puede interesar: ¿Checo Pérez se retirará de la F1 al término de su contrato con Cadillac? Esto fue lo que dijo

¡Checo Pérez está de vuelta! Regresa a la Fórmula 1 con Cadillac tras 8 meses de ausencia

El jugoso contrato de Checo Pérez en Cadillac

De acuerdo con diversas fuentes, Checo Pérez percibirá un salario cercano a los 10 millones de dólares por temporada, cifra que lo ubica en el séptimo lugar del ranking de sueldos en la Fórmula 1. Por encima suyo solo aparecen figuras como Max Verstappen, Lewis Hamilton, Charles Leclerc, Fernando Alonso, Lando Norris y George Russell.

El acuerdo incluye bonos adicionales por resultados deportivos: cada podio, cada posición destacada en el campeonato y cada punto acumulado pueden incrementar sus ingresos. Pero lo más llamativo es que Cadillac también ha vinculado parte de su contrato a la venta de mercancía oficial. No es un detalle menor: durante su etapa en Red Bull, Pérez fue el segundo piloto que más artículos vendió en todo el mundo, solo superado por Hamilton.

Te puede interesar: ¿El final está cerca? Checo Pérez revela cómo quiere cerrar su historia en la F1

checo-perez-valtteri-bottas-piloto-principal-cadillac-numeros.jpg
X de Cadillac Formula 1 Team

Un imán de patrocinadores y de mercado

El fichaje de Checo va mucho más allá de lo deportivo. Su sola presencia asegura que marcas como Telcel, Kit Kat, Maja o Patrón, que lo han acompañado en el pasado, puedan sumarse al proyecto de Cadillac. En México, su popularidad es tan alta que, según estimaciones, más del 60% de la mercancía de Red Bull vendida en territorio nacional estaba directamente asociada a su imagen.

La apuesta de Cadillac es clara: además de contar con la experiencia de Pérez y Valtteri Bottas para guiar su arranque en 2026, también buscan capitalizar el poder comercial del piloto mexicano. En un deporte donde los números fuera de pista pesan tanto como los que se consiguen en ella, Checo representa oro puro.

Ahora, con contrato multianual y la misión de desarrollar un auto desde cero, el tapatío encara lo que él mismo definió como su “último gran proyecto en la Fórmula 1”. Un desafío deportivo, pero también una jugada financiera que coloca a Cadillac bajo los reflectores desde antes de debutar.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
  • TV Azteca Internacional US
×
×