El Mundial 2026 es la cita más esperada por todos los amantes del futbol alrededor del planeta. Con el inicio cada vez más cerca y los boletos ya a la venta, la atención de los aficionados está puesta de cerca en los tres países anfitriones: México, Estados Unidos y Canadá.
El emblemático Estadio Azteca (ahora Banorte), que ya albergó las finales de 1970 y 1896, fue el escenario designado por la FIFA para el primer encuentro de la competición. Este se llevará a cabo el jueves 11 de junio y tendrá a la Selección Mexicana como la gran protagonista.
Desde mayo del año pasado, el Estadio Ciudad de México se encuentra en plena renovación, con el objetivo de cumplir con las más altas exigencias de la FIFA y llegar completamente modernizado al Mundial. Si bien conservará su fachada puertas afuera, el interior tendrá un considerable salto de calidad.

TE PUEDE INTERESAR:
- Fue capitán de Chivas, está borrado por Gabriel Milito y apunta a ser la primera baja en el Clausura 2026
- Cruz Azul ya tendría a su refuerzo de lujo para el Clausura 2026, pero se lo pelea con otro equipo
- Cruz Azul pagó más de 10 millones por José Paradela y esto le costaría al América fichar a Agustín Palavecino
La idea principal detrás de las obras es reforzar la estructura principal del estadio e incorporar altos estándares de seguridad y evacuación. Además, se prevé un aumento de capacidad de 83.000 a cerca de 90.000 espectadores, con butacas ergonómicas individuales, mejores accesos, visibilidad optimizada y nuevas zonas de hospitalidad.
La experiencia de los aficionados también cambiará gracias a una cubierta anular metálica y de cristal con paneles fotovoltaicos integrados. Esta tendrá un diseño inspirado en los balones Telstar y Azteca de las Copas Mundiales de 1970 y 1986 respectivamente.
Los países ya clasificados al Mundial 2026
A falta de siete meses para la Copa del Mundo, varias selecciones ya se aseguraron su lugar. Esta será la primera vez que la competición cuente con 48 naciones participantes, las cuales serán distribuidas en 12 grupos de cuatro.
A día de hoy, los países clasificados al Mundial 2026 son: México, Canadá, Estados Unidos (estos tres se metieron de forma directa al ser los organizadores), Japón, Nueva Zelanda, Irán, Argentina, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Australia, Brasil, Ecuador, Uruguay, Colombia, Paraguay, Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Inglaterra, Arabia Saudita, Costa de Marfil, Cabo Verde, Sudáfrica, Qatar y Senegal.
Esta será la primera participación de Uzbekistán, Jordania y Cabo Verde en la cita mundialista. Por el otro lado, Brasil mantiene su racha histórica, dado que es el único país que participó en todas las ediciones.

