No lleva ni un día de regreso y la prensa europea ya minimiza a Checo Pérez

Checo Pérez fue confirmado como piloto de Cadillac, pero las críticas no tardaron en llegar desde Europa.

Checo Pérez sería piloto de Cadillac en la F1
Foto: @SChecoPerez
Checo Pérez sería piloto de Cadillac en la F1
AUTOMOVILISMO

El anuncio que México llevaba meses esperando finalmente llegó: Checo Pérez regresará a la Fórmula 1 en 2026 como piloto del nuevo equipo Cadillac. Sin embargo, no pasó ni un día desde la confirmación, y las primeras voces críticas desde Europa ya comenzaron a cuestionar el reto del mexicano.

Te puede interesar: El dardo de Checo Pérez a Red Bull tras anunciar su regreso a la F1

Lejos de enfocarse en el significado histórico que tiene el regreso del tapatío, la prensa especializada retomó la narrativa que lo persiguió en Red Bull: la duda constante, los juicios anticipados y las predicciones de fracaso. En esta ocasión, Martin Brundle, expiloto y actual analista, fue uno de los que levantó la voz, asegurando que tanto Checo como Valtteri Bottas, su nuevo compañero, “tendrán que lidiar con frustraciones” al iniciar desde cero con Cadillac.

F1 25: ¿El MEJOR simulador de Fórmula 1 de EA?

El regreso más esperado… bajo críticas inmediatas

Brundle reconoció que Cadillac eligió una dupla de gran experiencia, pero advirtió que los primeros años podrían ser muy complicados. “No pueden permitirse errores con novatos, pero los pilotos tendrán que guardar paciencia mientras el equipo se pone en marcha”, señaló.

Ese matiz de “frustraciones inevitables” parece volver a poner a Pérez en la misma posición incómoda de sus días en Red Bull: cuestionado antes incluso de subirse al monoplaza. Una ironía si se considera que su llegada a Cadillac responde a un perfil buscado expresamente por el equipo: experiencia, liderazgo y conocimiento técnico para construir un proyecto sólido rumbo al futuro de la F1.

Te puede interesar: Ranking de la IA: qué lugar ocupa Checo Pérez entre los mejores pilotos latinos de F1 de la historia

Checo, listo para otra batalla mediática

El tapatío no desconoce este terreno. Durante sus años en Red Bull, fue víctima constante de señalamientos injustos que rara vez consideraron el verdadero contexto de su rendimiento. Ahora, su desafío no solo será guiar a Cadillac en su debut, sino también volver a demostrar que las críticas no lo definen.

Para Checo, la batalla comienza antes de que los semáforos se apaguen en Melbourne 2026: es la batalla por su legado, por defender su lugar en la historia del automovilismo y por demostrar, una vez más, que el piloto más grande que ha dado México no se doblega ante las voces que intentan minimizarlo.

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
  • TV Azteca Internacional US
×
×