Tras su empate 1-1 con América en la jornada 3, Necaxa blindó a Ricardo Monreal con una renovación de contrato hasta 2028, tras recibir interés de varios clubes del futbol mexicano y del exterior. La extensión del vínculo, que originalmente vencía en diciembre de 2027, fue sellada ante el sondeo de equipos como Chivas, Cruz Azul y Pumas, interesados en sumar al atacante a sus filas para la próxima temporada. Una jugada maestra.
El movimiento estratégico de la directiva de Aguascalientes evitó su salida al cerrar el acuerdo antes de que se concretara alguna oferta formal, ya que el mercado está abierto hasta mediados de septiembre . Monreal permanecerá en la institución al menos por tres años más, salvo que un club desembolse una suma significativa para rescindir el nuevo acuerdo firmado.

¿Por qué Necaxa renovó a Ricardo Monreal hasta 2028?
El crecimiento del delantero en los últimos torneos encendió las alertas en el mercado local. Sus actuaciones en el Clausura 2025 lo posicionaron como uno de los elementos ofensivos con mayor proyección en el plantel de Fernando Gago, quien solicitó su continuidad como parte de la estructura base rumbo a la próxima campaña.
Te puede interesar
- Es un héroe de México, fue figura en Tigres y ahora no encuentra equipo en ningún lado
- Inédito: Denis Bouanga rechazaría al América, pero aceptaría jugar en este equipo de la Liga MX
- Sólo marcó 9 goles en Cruz Azul, soñaba con ser histórico, pero ya habría encontrado otro club
Los sondeos realizados por clubes del centro del país motivaron a la dirigencia necaxista a acelerar las negociaciones para cerrar el nuevo contrato. El entorno del futbolista recibió propuestas, pero no se formalizó ninguna oferta debido a la pronta intervención de la institución rojiblanca.
La extensión fue negociada en silencio y se concretó antes del cierre del mercado veraniego. El objetivo de la directiva fue asegurar al jugador más allá del ciclo deportivo actual, tomando en cuenta su crecimiento y valor en el mercado interno. El nuevo vínculo elimina cláusulas de salida accesibles y establece condiciones más rígidas para una eventual transferencia.
¿Qué implicaciones tiene la decisión de Necaxa en el mercado?
Con esta acción, los Rayos aseguran la presencia de uno de sus elementos más importantes en la zona ofensiva. El futbolista permanecerá en la plantilla al menos hasta finales de 2028, salvo que una institución presente una oferta económica que cubra las nuevas exigencias contractuales.
El movimiento impacta directamente en equipos como Chivas, que evaluaban sumar al atacante como parte de su estrategia para fortalecer la delantera. El club tapatío, con varios elementos en esa posición, deberá enfocar sus recursos en otros perfiles o promover talentos internos.
La permanencia de Monreal permite a Necaxa conservar estabilidad en su proyecto deportivo. Bajo el mando de Fernando Gago, el equipo apunta a regresar a la fase final de la Liga BBVA MX, y contar con continuidad en su plantilla titular resulta determinante para cumplir ese objetivo.