El regreso de Checo Pérez a la Fórmula 1 con Cadillac en 2026 marcó un capítulo histórico para el automovilismo mexicano. Tras 250 días de incertidumbre, el piloto tapatío volverá al máximo nivel para liderar un proyecto completamente nuevo junto a Valtteri Bottas. Una noticia que provocó la euforia de sus seguidores y que se celebró como una victoria para el deporte mexicano.
Sin embargo, el silencio de su antiguo equipo llamó la atención. Red Bull, con quien Checo conquistó victorias, podios y hasta títulos de constructores, no emitió ningún mensaje público de felicitación tras el anuncio oficial de Cadillac. Ni en redes sociales ni en comunicados, la escudería austriaca reconoció el regreso del mexicano al Gran Circo.
¡Checo Pérez está de vuelta! Regresa a la Fórmula 1 con Cadillac tras 8 meses de ausencia
Te puede interesar: Checo Pérez o Valtteri Bottas: cuál de los dos tiene mejores números en la F1
Un vínculo lleno de contrastes
La historia de Checo Pérez con Red Bull siempre estuvo marcada por contrastes. El mexicano llegó como el complemento perfecto de Max Verstappen y fue clave para consolidar el dominio del equipo en los últimos años. Sin embargo, su relación con la estructura encabezada por Christian Horner y Helmut Marko estuvo llena de tensiones y críticas constantes que nunca pasaron desapercibidas.
Mientras en pista fue pieza fundamental para que Verstappen se coronara, fuera de ella tuvo que lidiar con declaraciones que ponían en duda su nivel. Hoy, la falta de un simple “felicidades” tras su fichaje por Cadillac parece confirmar que las heridas entre ambas partes nunca terminaron de cerrar. Y es que recordemos que para que Checo Pérez saliera de Red Bull en Milton Keynes tuvieron que pagarle una suma millonaria de dinero, prácticamente lo de dos temporadas completas, y además los pilotos que han sustituido al tapatío no han terminado por dar buenos resultados, lo que ha dolido aún más a la estructura de la bebida energética.
Te puede interesar: ¿El final está cerca? Checo Pérez revela cómo quiere cerrar su historia en la F1
Cadillac y la nueva ilusión
Lejos de mirar atrás, Pérez ya concentra su energía en el futuro. Cadillac apostó por su experiencia y liderazgo para construir un proyecto desde cero y convertirlo en una fuerza competitiva en la Fórmula 1. “Veo este como mi último gran proyecto en la Fórmula 1, y quiero que sea exitoso”, declaró el mexicano con convicción.
El contraste es evidente: mientras Red Bull guarda silencio, México celebra el regreso de su máximo referente a la Fórmula 1. Y lo hace con la ilusión de ver a Checo Pérez escribir un capítulo más de una carrera que ya es legendaria.