El Mundial de Clubes 2025 está cerca de llegar a su final, ya que este domingo 13 de julio se jugará el partido definitorio para conocer al campeón entre PSG y Chelsea, choque que ya tiene un ganador según la inteligencia artificial . No obstante, a pocos días de la definición del título, se conocieron de forma oficial las razones por las que Club León fue expulsado de la competición y posteriormente fue reemplazado por LAFC.
Resulta que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) publicó este pasado viernes 11 de julio un extenso documento, de 60 páginas, donde detallaron los motivos, punto por punto, de la exclusión con las que avaló la decisión de la FIFA. De esta manera, se pudo conocer con exactitud por qué León fue excluido del Mundial de Clubes 2025. Por otra parte, Real Madrid deberá pagarle esta millonaria cantidad a la FIFA tras salir del torneo .

Los motivos por los que León fue expulsado del Mundial de Clubes según el TAS
Inexistencia de expectativa legítima: El tribunal determinó que León y Pachuca no podían dar por segura su presencia en el torneo, ya que incluso antes de la aprobación oficial del reglamento de FIFA, el propio Grupo Pachuca había expresado dudas sobre la posibilidad de que ambos equipos participaran al mismo tiempo.
TE PUEDE INTERESAR:
- América lo quiere a como dé lugar (aunque hoy cueste 12 millones): lo último de este fichaje
- América está dispuesta a dar a estos 3 jugadores a cambio de uno que vale más de 6 millones
- Chivas se negó a cambiar a este jugador, a pesar de que recibió jugosa oferta por él
Cumplimiento del reglamento: Al suscribir el Acuerdo de Participación el 6 de febrero de 2025, ambos clubes aceptaron acatar el artículo 10 del reglamento del torneo, que impide que dos equipos bajo la misma administración compitan en una misma competencia internacional.
Debido proceso: El TAS concluyó que la FIFA actuó conforme a las normas, al iniciar a tiempo las medidas disciplinarias y garantizar que el procedimiento se ajustara al marco legal correspondiente.
Respecto al fideicomiso de León: Uno de los temas clave fue la creación de un fideicomiso por parte del Club León con el objetivo de aparentar que operaba de manera independiente al Grupo Pachuca. Sin embargo, el tribunal concluyó que esta medida fue tardía y actuada de mala fe, ya que se constituyó después de la firma del acuerdo de participación. Además, su diseño no aseguraba una separación efectiva, pues los fideicomitentes —algunos de ellos vinculados al Grupo Pachuca— mantenían influencia y participación en las decisiones del club.
Persistencia de la influencia: El TAS determinó que el fideicomiso no lograba eliminar el control del Grupo Pachuca sobre el Club León, presentándose pruebas de que directivos y empleados aún seguían instrucciones del grupo empresarial. También se subrayó que el fideicomiso era de corta duración y que existía la posibilidad de contacto directo entre los fideicomisarios y los beneficiarios.
Aceptación de Pachuca: Aunque inicialmente ambos clubes incumplían los requisitos establecidos, la FIFA decidió finalmente registrar solo al Pachuca, justificándose en criterios deportivos y reglamentarios. Esta resolución fue confirmada posteriormente por el TAS.