¿Quiénes son los técnicos mexicanos que aspiran al Mundial con otras selecciones?

No encontraron cabida en su país y ahora sueñan con el Mundial en otro lado. Estos son los técnicos mexicanos que pelearán por meterse al torneo del 2026.

tecnicos-mexicanos-aspiran-mundial-otras-selecciones-pb-notas
Crédito: Instagram/@fifaworldcup
Redacción Azteca Deportes
Internacional

El Mundial del 2026 se posiciona como un evento que ya está muy cercano. Por ello la alegría del evento es algo que inunda a todos los mexicanos aficionados al futbol. Sin embargo, unos compatriotas buscarán sus propios objetivos. ¿Quiénes son esos técnicos mexicanos que pelearán por un lugar para la Copa del Mundo con otras selecciones?

Programa completo: El Calendario del Mundial 2026 | En Caliente | Capítulo 10

Te puede interesar - ¿Cuáles son las fechas más importantes del Mundial 2026?

¿Quiénes son los técnicos mexicanos que buscarán boleto al Mundial 2026?

Javier Aguirre y sus muchachos están peleando desde su trinchera, sin embargo otros técnicos han vivido un proceso largo que buscarán coronar con una clasificación. Y justamente que México sea anfitrión les está abriendo la posibilidad de meterse como los representantes de Concacaf. Ante eso, he aquí el presente de estos tres técnicos mexicanos.

Miguel Herrera

El estratega con experiencia mundialista en el combinado tricolor en el 2014 tomó las riendas de los ticos en enero de este año. Allí llevó a Álvaro Galindo, Óscar Escobar y José Rangel en su cuerpo técnico. Además, Ignacio Hierro es el director deportivo del seleccionado centroamericano.

Con ello, el Piojo está en la antesala de vivir un segundo Mundial. Eso traería un gran mérito para un hombre que terminó mal visto por muchos dentro del contexto mexicano. Al momento sus cifras con Costa Rica dictaminan 6 victorias y dos derrotas.

Mario García

En este caso no es el estratega de la selección de Nicaragua, pero está como ayudante del Fantasma Figueroa, que también está instalado en la fase final de la clasificación al Mundial vía Concacaf. Además, quien es el encargado general de selecciones nacionales también es mexicano. Javier Salinas presentó un proyecto que está a nada de concretar una clasificación histórica.

Luis Fernando Tena

Y el tercer involucrado en estas instancias y con posibilidades de alcanzar la Copa del Mundo está El Flaco. Tena entró al proyecto guatemalteco en el 2023 con la misión de meterse a este torneo internacional, sabiendo que tres sitios quedaron libres con la clasificación directa de México, Estados Unidos y Canadá.

¿Tendremos cuatro (juntando a Javier Aguirre) mexicanos dirigiendo en la Copa del Mundo?

Seguir leyendo - Aquí está el calendario completo del Mundial 2026

¡Noticias deportivas de hoy, sigue a TV Azteca Deportes en Google News!
  • TV Azteca Internacional US
×
×